El Grupo municipal impulsado por Podemos así lo ha subrayado en un comunicado en el que ha mostrado sus sorpresa por el rechazo del Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón a su moción para que no se ceda suelo municipal a centros privados y concertados en la localidad.
La propuesta de Se Puede para impedir la cesión de suelo municipal a colegios concertados y privados fue rechazada en la sesión plenaria por 14 votos (PP, Ciudadanos, VOX y la edil no adscrita) frente a siete ediles que sí la apoyaron (los tres de Se Puede, PSOE e IU), tal y como contó Villaviciosadigital en esta crónica en pódcast. «Fue sorprendentemente desestimada», han valorado desde el grupo proponente, a la vez que han calificado los argumentos de los partidos que votaron en contra como «simples y falaces».
Los ediles de Se Puede han subrayado que «la escuela pública de calidad está en peligro en nuestro municipio porque se siguen cerrando aulas y por las cesiones de suelo a coste cero para que, valiéndose de los conciertos, hagan un negocio a costa de la educación y el dinero de todos». A pesar de esto niegan que ataquen o demonicen a la escuela concertada y privada y rechazan que defender la pública implique esa beligerancia hacia las otras dos. «¡No estamos en contra de la educación concertada! Y lo dejamos bien claro. Estamos en contra de que para favorecer a la privada-concertada se actúe en perjuicio de la pública, quitando progresivamente financiación de ésta para adjudicarla a la primera. Estamos a favor de que todas las familias, incluso las de menos recursos, puedan tener la libertad de elegir centro para sus hijos sin que se las derive a las plazas concertadas porque se cierran las públicas».
Además, han señalado a los partidos que votaron en contra de su moción apuntando a que sus políticas «van a favor de la privada en detrimento de la pública».
En relación al resto de la sesión plenaria creen que es «lo de siempre: el caciquismo, las mentiras, las faltas de respeto y las formas atrabiliarias del alcalde…». Denuncian que el Ayuntamiento «sigue bloqueado por la falta de voluntad política para implementar los acuerdos de Pleno.