La Concejalía de Medio Ambiente estableció el Plan de Prevención de Incendios entre cuyas medidas se incluye, como acción principal, el desbroce de las parcelas municipales, que afronta ahora su fase final, según ha informado el Consistorio.
En mayo comenzaron los trabajos y en estos días se está procediendo a concluir la segunda y última fase con el objetivo minimizar el riesgo y la propagación de incendios. En este sentido, también se está realizando la limpieza de vegetación de las sendas y cunetas de las carreteras de acceso a las urbanizaciones, o la creación de cortafuegos. En estas labores está siendo «fundamental» la colaboración que presta al área de Medio Ambiente la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.
Además, y como se viene realizando todos los años, la Concejalía de Medio Ambiente, recuerda a los propietarios de las parcelas la obligatoriedad de mantenerlas desbrozadas y limpias para evitar de esta forma el riesgo de incendios. Para que lo tengan presente, al comienzo de la época estival se les remitió una carta en la que se les expuso esta exigencia, además de advertirles que, en el caso de no atender a este requerimiento, el Ayuntamiento iniciaría el procedimiento sancionador reservándose la opción de iniciar la acción sustitutoria con cargo al propietario.
La concejala del área, María Martín, además de agradecer la colaboración vecinal, manifiesta que “con esta llamada a la responsabilidad de los dueños de estos solares se pretende prevenir posibles riesgos de incendios, especialmente graves durante estos meses de verano, a la vez que se evita la acumulación de escombros de forma que con ello se garanticen las debidas condiciones de salubridad, higiene y seguridad en los solares”
A quien tenemos que acudir si el propietario de un terreno no lo hace??? O en mi caso si lleva desaparecido 3 años????
Buenas tardes María.
Entendemos que debe hablar con la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento y comunicarlo.Un saludo