El Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón ha rechazado, gracias a la mayoría absoluta del PP y del PPVO, todas las iniciativas presentadas por los partidos de la oposición. Al final de la información están las valoraciones del Pleno por parte de cada grupo político.
La primera sesión plenaria del Consistorio villaodonense en 2013 ha comenzado con la misma tónica con la que acabaron las últimas de 2012, es decir, con la negativa del equipo de Gobierno formado por el PP y el PPVO a todas las propuestas presentadas por la oposición.
UPyD propuso un plan de gestión para El Forestal y Prado Redondo. El portavoz magenta, Jorge Papadopoulos pidió que se elaborase bajo la supervisión de la Escuela de Ingenieros de Montes de Madrid u otro organismo competente y que se pidiera a la Comunidad de Madrid (CAM) la protección para estas dos zonas. Tanto Izquierda Unida como el Partido Socialista apoyaron esta iniciativa y denunciaron la situación que sufre El Forestal.
El concejal de Medioambiente, Miguel Ángel Ron, recriminó a UPyD por no informarse antes de presentar la propuesta porque insistió en que “ya existe un plan desde hace cinco años” (Plan Director de El Forestal) por lo que consideró que la iniciativa no tenía sentido. Finalmente, UPyD argumentó que si existe ese plan, no es eficaz. Papadopoulos aprovechó su turno para recriminar al alcalde por su negativa para que este grupo llevara al Pleno una moción solicitando que justificara los gastos de protocolo.
La propuesta para la recuperación de los jardines de la casa palacio Godoy, del PSOE, también fue rechazada. IU apoyó la moción, mientras que el UPyD se abstuvo porque consideran que la iniciativa debía tratarse en la Comisión de Parques y Jardines, no sin antes añadir que “no es lógico que la zona más representativa de Villaviciosa esté cerrada al público”.
Nuevamente, Ron adelantó el rechazo del Gobierno local porque “lo primero es la poda de altura”, para lo que están esperando al Plan Prisma de la CAM. Además, subrayó que, “menos la parte baja”, lo demás no está abandonado y harán los trabajos “que consideren oportunos”.
El 30 de enero de 2009 el PPVO propuso en el Pleno la puesta en marcha del servicio de comidas a domicilio para mayores y dependientes que, finalmente se aprobó, sin embargo, a día de hoy este acuerdo no se ha plasmado realmente. Por este motivo el PSOE ha llevado a la sesión una iniciativa para que se haga efectivo dicho acuerdo.
Toda la oposición apoyó la propuesta. Mientras, la concejal popular de Bienestar Social, María del Carmen Alonso, anunció la construcción de una cocina en el Centro de Mayores para ofertar un servicio de comidas a los ancianos (unas 50), además de la opción de llevarla a quienes lo requieran. Asimismo, explicó la tardanza en el cumplimiento del acuerdo del Pleno de 2009. “No se trataba de una demanda urgente, y las personas que lo necesitaban recibieron otras prestaciones que cubrieron dichas necesidades, por eso se pospuso”, afirmó.
Igualmente, se rechazó la moción socialista sobre la reducción en la financiación para las Brigadas Especiales de Seguridad (BESCAM). La Comunidad de Madrid anunció que este año dejaría de pagar el 50 por ciento de los salarios de los agentes de la BESCAM, de manera que puede que sean los ayuntamientos quienes tengan que sufragar ese gasto. El PSOE solicitó que se cumplieran los acuerdos sobre la BESCAM, se trasladara a la CAM esa postura y que los servicios jurídicos municipales estudiaran posibles acciones legales.
IU y UPyD se sumaron a dicha solicitud, mientras que los grupos en el gobierno se opusieron. “No vamos a apoyar una moción contra los presupuestos de la Comunidad de Madrid. Eso de entrada”, argumentó Joaquín Navarro, concejal de Economía y Hacienda, quien informó que todavía no se ha producido ningún incumplimiento por parte del Gobierno regional y que el alcalde está haciendo las gestiones oportunas a través de la Federación de Municipios de Madrid para buscar con la comunidad soluciones alternativas. Algo que ya adelantó José Jover en una entrevista concedida a Villaviciosadigital.
Jover intervino para señalar que el servicio de seguridad “va a estar garantizado” y tomarían las medidas oportunas en caso de que se materialice el incumplimiento.
“Rallaos”
Tampoco se estableció la normativa para regular el uso de los espacios públicos para las reuniones que los vecinos o asociaciones quieran hacer en el municipio, como pidió IU. Juan Miguel Belmonte solicitó que se realice un inventario de esas estancias públicas y se regule su uso mediante una ordenanza que establezca los criterios de antemano y no mediante la arbitrariedad de una persona.
Todos los grupos de la oposición apoyaron la iniciativa, sobre todo debido al “uso partidista” que, según ellos, han hecho desde el equipo de Gobierno, concretamente en el caso del Coliseo de la Cultura, habilitado en el pasado mes de octubre para la entrega de los carnets de afiliados al Partido Popular que realizó la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre.
UPyD acusó al equipo de Gobierno de vulnerar las normas “zafiamente interpretables”, incluso de “conculcar derechos constitucionales”. Eso enervó al alcalde, que les pidió que fueran a los tribunales y les acusó de estar “rallaos”, en relación a las quejas de este partido sobre la interpretación que hace Jover del reglamento municipal sobre los tiempos de intervención en los plenos.
La última moción tuvo que ver con el uso de la bicicleta en Villaviciosa de Odón, para lo que IU solicitó un plan director, aprovechando el estudio que se hizo en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PEMUS). Olivia García Moyano, concejala de Transportes, rechazó la propuesta y se remitió al PEMUS, adelantando que “pronto” habría una ordenanza para ciclistas y algunas acciones, aunque limitadas por el poco presupuesto. Belmonte animó a empezar dicho plan en esta legislatura, empezando por algunos carriles bici en las vías más importantes.
Tensos ruegos y preguntas
Finalmente, en los ruegos y preguntas se desbordó la tensión, aunque antes IU preguntó sobre la posibilidad de abrir el Ayuntamiento por las tardes y el porqué de dos facturas en los gastos de la Cabalgata de Reyes. Por el PSOE, preguntaron sobre la contratación de una empresa de mediación familiar cuando en principio era gratuita a través de la Federación de Municipios de Madrid y solicitaron el listado de adjudicatarios definitivos de las 35 viviendas de protección oficial entregadas recientemente en Campodón.
El enredo vino por las acusaciones mutuas entre Gobierno local y oposición acerca de quién trabaja más horas en el Ayuntamiento y las retribuciones de unos y otros.
Tras la discusión, UPyD se quejó de la desidia del equipo de Gobierno para convocar los diversos consejos sectoriales, la falta de información de los precios públicos de Hispaocio y el aumento de robos en la localidad.
La sesión concluyó con el anuncio que hizo Joaquín Navarro sobre la futura adhesión del Ayuntamiento al Fondo Social de Viviendas de Afectados por los Desahucios.
Texto y fotos: Israel Revilla Canora
¡Qué triste y lastimoso es este llamado Alcalde, que se supone de todos los villaodonénses y su gobierno!
El Señor Alcalde no cesa de INSULTAR a quien se le ponga por delante; ahora tilda de RALLAOS a quienes no confiesan con sus retorcidas y dictatoriales ideas de la democracia.
Ciertamente, DEMOCRACIA, según el entender de este señor Alcalde y sus correligionarios políticos, es gobernar para el propio bolsillo como su (¿ex?)-secretario, el Señor Bárcenas, o las abusivas e indignantes asignaciones salariales que se auto – atribuye este Alcalde a si mismo y a sus amiguetes, porque según sus propias consideraciones, son los muy preparaos. Es de risa.
Por favor, Señor Alcalde:
Si Usted no es consciente, se lo tendremos que repetir una y otra vez:
1. Los concejales de la oposición son personas adultas, estudiadas y dignos representantes de la mitad de la población de Villaviciosa de Odón.
2. Los vecinos, quienes estamos representados por estos nuestros concejales, no padecemos bajos niveles de entendimiento e inteligencia intelectual, como SISTEMÁTICAMENTE Usted, con su ARROGANCIA Y PREPOTENCIA, nos quiere hacer creer en cada pleno de la corporación.
3. Cómo no se ha dado cuenta, vivimos los primeros decenios del siglo XXI; hace mucho que este país ha dejado la edad medieval, en donde Usted podía tratar a las personas como si de su propiedad fuesen, es decir, de siervos.
Ciertamente, lo dicho hasta este momento solamente corrobora su actitud nerviosa y fuera de lugar, y en la forma que dirige Usted, como presidente de la corporación, los plenos municipales. Es incapaz de admitir cualquier punto de vista emanado de las filas de la oposición. Su reacción es nerviosismo puro, acompañado de directrices sancionadoras y cortantes a la interpelación de la oposición.
Como ciudadano y vecino de Villaviciosa de Odón, es vergonzante presenciar y ver un pleno municipal dirigido por Usted. Sin el mínimo respeto hacia aquellos que tenemos nuestra propia opinión, expresada por nuestros representantes legítimamente nombrados por el procedimiento democrático que rige en un Estado de Derecho.
¿Quizás, se le escapa éste último detalle?
El alcalde primero tachó a la oposición de alumnos, de que no tenían capacidad de sintesis, les siguió llamando embusteros, les cortó la plabara en los plenos, ahora les llama rallaos, se intentó desprestigiar al PSOE, luego a UPyD, y después a IU ¿que tendrá preparado para el próximo pleno?.
Las muestras de educación dadas por toda la oposición, respetando incluso la merma de derechos que tienen en los plenos, es para quitarse el sombrero. son personas con curriculum, con estudios y con gran capacidad de gestión y parace que esto preocupa.
Las propuestas que realizan son rechazadas contínuamente con la excusa de que ya se está haciendo.
Las próximas elecciones van a ser un jarro de agua fria para el PP-PPVO.
Solo hay que remitirse a las encuestas y trasladarlas a Villaviciosa de Odón.
y quedan todavía 2 años….