Realojarán a 68 familias del poblado chabolista ‘Las Sabinas’

0
Las Sabinas
Poblado chabolista de «Las Sabinas», junto al río Guadarrama. (Foto: Comunidad de Madrid).

La medida llega tras el acuerdo alcanzado por el Ayuntamiento de Móstoles y la Comunidad de Madrid el pasado febrero. 

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) hizo publico el pasado jueves 2 de marzo el convenio firmado el 16 de febrero por el el Consistorio de Móstoles y la Agencia de la Vivienda Social autonómica (AVS) por el que se comprometen a realojar a 68 familias que vivían de manera ilegal en el núcleo chabolista “Río Guadarrama-Las Sabinas”. Algo que el Gobierno regional ya hizo en 2018, cuando adquirió 28 viviendas en distintos municipios de la región con el mismo fin, como ya conto Villaviciosadigital.

Este se encuentra ubicado en la demarcación del municipio mostoleño, en el margen del río Guadarrama, a la altura del km 25 de la Carretera de Extremadura (A-5) dirección Badajo. Esta dividido en dos zonas, en las que a día de hoy habitan 160 familias, de las que 68 no cumplen actualmente derecho a realojo. Motivo por el cual, ahora, se ha llevado a cabo este nuevo convenio con el fin de «erradicar definitivamente esta población chabolista pues se considera prioritario su realojo».

Del mismo modo, la agencia ha llevado a cabo un estudio de la situación en que se encuentran las familias, el cual ha determinado que «la vivienda es un componente esencial del proceso de integración social y debe cumplir con determinadas condiciones de accesibilidad para garantizar un soporte adecuado en la constitución de un hogar propio, integrado en una comunidad vecinal y en un barrio que asegura el acceso a los servicios públicos esenciales». Tal y como asegura, entienden la vivienda como «un instrumento de integración esencial para la cohesión de la sociedad a través de un proceso permanente y progresivo de inserción de los grupos sociales más vulnerables».

Es por ello, por lo que las administraciones intervinientes, tal y como recoge el acuerdo, manifiestan su «decidida voluntad» de realojar a las 68 familias del núcleo chabolista ‘Río Guadarrama-Las Sabinas’ en el término municipal de Móstoles.

Objeto

La finalidad del acuerdo es, en primer lugar, la colaboración entre las partes intervinientes para el realojo e inclusión social de las familias. Además, de la asignación a las mismas de los inmuebles necesarios para su reubicación, siendo prioridad las 33 que habitan en la denominada zona centro, la cual está más expuesta a posibles crecidas del río en el municipio de Móstoles.

Condiciones del realojo

La primera de las condiciones que se especifica, es que las todos los miembros de las familias que lo soliciten deberán residir y estar empadronados dentro del ámbito del asentamiento, antes del 31 de diciembre de 2018. Sin embargo, el convenio no exige esa antigüedad cuando esté suficientemente acreditada por otros medios. En el caso de convivir más de una con hijos a su cargo en la misma vivienda, se podrá estudiar el realojo de cada familia en una vivienda independiente.

Compromiso de las partes

El municipio del sur de la Comunidad tiene entre sus obligaciones iniciar y tramitar los correspondientes procedimientos administrativos de disciplina urbanística y, en su caso, los procedimientos de ejecución subsidiaria dirigidos al desalojo y a la demolición de las edificaciones, construcciones o similares, incluidas las solicitudes de autorización judicial de entrada en domicilio para la ejecución forzosa de los actos municipales dictados en estos procedimientos, a todos los ocupantes de las construcciones ilegales del núcleo chabolista ‘Río Guadarrama-Las Sabinas’ a que se refiere este convenio, además de realizar las operaciones de demolición de edificaciones, construcciones y gestión de los residuos, entre otras.

Mientras que la AVS comenzará y tramitará los expedientes administrativos sociales de realojo, conforme a los criterios establecidos en el presente Convenio y ejecutará las aportaciones económicas establecidas en el presente acuerdo.

Financiación

Las previsiones económicas que se hacen en el texto, son por parte de la Agencia: realizar una aportación económica de 6.300.000 euros. Por otro lado, el Consistorio mostoleño, proporcionará 2.700.000 €. Asimismo, una comisión de seguimiento podrá destinar las aportaciones sobrantes de la adquisición de vivienda a financiar actuaciones relacionadas con la ejecución del Convenio.

Ecologistas en Acción

Desde Ecologistas en Acción del Suroeste de Madrid, «celebran» el nuevo acuerdo de realojo, aunque recalcan que «apuestan por un realojo transparente y adecuado», al mismo tiempo que advierten que «los residuos deben ser correctamente seleccionados y llevados a la correspondiente planta de tratamiento y los caminos de acceso deben ser cortados al paso rodado no autorizado para evitar nuevos asentamientos o vertidos indeseados».

Hay que recordar que esta zona tiene máxima protección desde el año 1999, porque pertenece al Parque Regional del curso medio del rio Guadarrama. Al mismo, tiempo acarrea desde hace muchos años problemas sociales y medioambientales, ya que en ella se han acumulado vertidos ilegales, así como delincuencia.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí