Villaviciosadigital recopila las propuestas de las nueve opciones a la Alcaldía de Villaviciosa de Odón, de cara a las elecciones municipales del 28 de mayo, aunque no todas las han difundido y detallado a día de hoy.
A pocos días de las elecciones municipales 2023 y tras varios de campaña, las nueve candidaturas que concurren están dando a conocer ante los votantes sus propuestas, aunque no todas han elaborado por el momento un programa detallado.
Partido Popular
Liderado en esta ocasión por Juan Pedro Izquierdo tras la marcha del actual regidor, Raúl Martín Galán, sí dispone de un programa de 89 medidas (18 hojas), divididas en 11 apartados entre los que están: economía, juventud y deporte, seguridad o accesibilidad. Lo han han colgado en su renovada página web y dado a conocer a través de sus redes sociales.
Algunas de las propuestas más destacables son la promoción de vivienda de protección oficial «para quienes lo necesiten»; revisión del Plan General de Ordenación Urbana; la construcción de una gran ciudad del deporte; una biblioteca municipal; un centro de empresas; o un nuevo cuartel de la Guardia Civil en El Bosque (competencia del Ministerio del Interior).
En materia de transporte, una auditoria «urgente y mejora del servicio» en sus conexiones con Villaviciosa de Odón, algo que es competencia de la Comunidad de Madrid.
Asimismo, proponen una rehabilitación del castillete de Doña Laura; habilitar el solar de Moratalla como zona infantil y para mayores, con nuevo parking para vehículos; o impulsar nuevas ayudas para edificios antiguos que permitan instalar ascensores, aislamientos térmicos y acústicos y restauración de las fachadas.
PSOE
Por su parte, el Partido Socialista con Mercedes Castañeda al frente, a día de hoy no incluye en su página oficial el programa electoral; tampoco en sus perfiles en redes sociales, que llevan inactivos varios años.
Ciudadanos
En el caso de la formación naranja, repite como candidato Luis Pérez Viu, quien ya fuera alcalde del municipio elegido en 2019. No tiene página web oficial, pero sí redes sociales en las que no hay movimiento. Por otro lado, el alcaldable se ha creado recientemente un perfil en Instagram con motivo de estas elecciones en donde no hay programa electoral, ni información actualizada de las propuestas. El Facebook de este partido no se actualiza desde abril de 2022 y su perfil en Twitter desde el pasado junio.
Más Madrid Villaviciosa
Esta candidatura cuenta de nuevo con Gumersindo Ruiz como cabeza de lista. Ha hecho público un programa (12 hojas) visible en la página web y difundida a través de redes sociales que han creado y está segmentado en seis ejes: salud, sociedad más verde, feminismo y libertad, economía derechos y administración pública.
Entre las medidas propuestas, un nuevo PGOU; desarrollo de vivienda protegida «sin discriminación de edad», según afirman, o la promoción de inmuebles mediante cooperativas en suelo público.
Además, proponen la creación de la Casa de la Mujer; un espacio que incluye «actividades de apoyo al empoderamiento feminista», y actos repartidos a lo largo del calendario para reforzar el aprendizaje ciudadano sobre cuestiones como cuidados, masculinidad, diversidad sexual y para promover una perspectiva feminista, También una Oficina de Transición Ecológica, para la información y asesoría sobre rehabilitación energética en edificios y viviendas.
Asimismo, entre otras, apuestan por la puesta en marcha de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible; mejoras en las entidades urbanísticas, con las que se pretende abordar problemas asociados a las infraestructuras y servicios como suministro de agua, alcantarillado y depuración de aguas residuales, situación y mantenimiento del alumbrado público, dotación de espacios públicos para aparcamiento o falta de aceras.
Izquierda Unida, Podemos y Alianza Verde
Esta candidatura vuelve a confiar en María Vela y han elaborado uno de los programas más amplios esta campaña (38 hojas) centrado en vivienda, urbanismo, gestión energética, movilidad o igualdad. En ese sentido, plantean promover la construcción de 600 inmuebles públicos en régimen de alquiler orientadas especialmente a los jóvenes y adicionales a las ya planificadas en el Monte de la Villa; no desarrollar la zona del U-Z4 por su impacto medioambiental; recuperar actividades primarias propias del municipio y potenciar la actividad económica basada en el conocimiento y la sostenibilidad para equilibrar la oferta y demanda laboral en Villaviciosa de Odón.
Además, proponen unir los espacios protegidos Calatalifa, Monreal, Sotillo y Forestal con el Anillo Verde mediante corredores arbolados y vías pecuarias; impulsar ante el resto de los Ayuntamientos afectados (Alcorcón, Madrid y Pozuelo de Alarcón), así como ante la Comunidad de Madrid, el reconocimiento del corredor ecológico entre Villaviciosa de Odón y la Casa de Campo.
VOX
La formación de Santiago Abascal no tiene página web, aunque sí son activos en redes sociales como Facebook o Instagram. Pilar Baos está al frente de la candidatura y presentó durante la tarde de ayer su «hoja de ruta» (4 páginas) como lo han denominado; incluye nueve líneas de actuación. Parten de la base de un nuevo presupuesto que incremente la partida de inversiones, una reestructuración del personal del Ayuntamiento y entre sus prioridades están la juventud, la infancia y la familia; parques infantiles e instalaciones deportivas; así como otro recinto ferial o un Plan de Seguridad integral y un nuevo PGOU con una ciudad deportiva.
También anuncian que renegociarán con la Comunidad de Madrid el nuevo centro de salud, que el Gobierno regional del PP va a licitar el próximo año; o mejorar el transporte del municipio, para lo que retomarán las negociaciones con el Consorcio Regional de Transporte, que es el organismo autonómico que tiene las competencias. Lo mismo que harán en materia de accesos, por lo que tendrán que sentarse con la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras regional.
‘Villa se Mueve’
Una de las novedades de este periodo electoral es el nuevo partido político ‘Villa se Mueve’, liderado por el empresario inmobiliario Ramón García Parra. No está accesible programa electoral alguno; sólo posee en su página web un vídeo de en torno a tres minutos en el que, a rasgos generales, indica lo que pretende cambiar en la localidad de forma general, aunque sin detallar actuaciones concretas. Tampoco ha dado a conocer por el momento sus propuestas detalladas a través de sus redes sociales.
‘Por Villa’
La agrupación de lectores ‘Por Villa’, con el impresor y exconcejal del PP, Roberto Alonso, por el momento no ha dado conocer su programa electoral en ninguno de sus perfiles ni en su página web, que a día de hoy no funciona.
A través de su perfil de Instagram indican que el principal problema del municipio es la administración «ineficaz» en el Ayuntamiento. Del mismo modo, abogan por la creación de una oficina de proyectos, la aprobación de un Plan de Inversiones o crear una mesa permanente de trabajo.
‘El Bosque Existe’
Por último, la otra agrupación de lectores que concurre, ‘El Bosque existe’, liderada Diego Sánchez, presenta en su página web un programa electoral de dos páginas que recoge exclusivamente medidas para la urbanización El Bosque. Entre sus objetivos están la mejora de la iluminación, las aceras, la seguridad, el transporte público o los parques infantiles. También, garantiza que las viviendas ubicadas en la urbanización que da nombre a la agrupación «dejarían de perder valor», puesto que estaría adecuadamente cuidada.
Dice mucho de los partidos el hecho de tener un programa electoral y dice mucho de los que no lo tienen y sólo venden humo y generalidades.
Dicho esto, el hecho de tenerlo no implica nada, luego hay que cumplirlo.
En Villaviciosa llevamos años que el que gobierna no cumple lo que promete y así está el pueblo.
Buen artículo. Lo mínimo que se le puede pedir a cualquier candidatura es que hagan un programa electoral.
Hubiera estado genial enlaces a dichos programas.
Desinformación la de este artículo. El PSOE de Villaviciosa tiene una web oficial con un programa oficial muy fácil de encontrar en Internet. Que conste que no soy simpatizante del PSOE, pero no puedo callarme ante esta clase de periodismo cutre.
Os dejo la web, como decía, muy fácil de encontrar (cualquier periodista, por malo que sea, podría encontrarla):
En primer lugar, no insulte ni descalifique. Esto ya dice muy poco de usted. Dejamos sus «amables» palabras para que la gente lea el tipo de persona que escribe este comentario.
La candidata del PSOE, Mercedes Castañeda, nos confirmó que el programa está subido a la web un día después de la publicación de esta noticia. Un saludo
Estimados lectores de Villaviciosa Digital, en nuestra web tenéis nuestro programa. Se trata de un documento de 58 páginas, fruto de muchas horas de entrevistas y de escucha con los vecinos de Villaviciosa de Odon. Os dejo la dirección para que podáis ver lo que vamos a hacer por este maravilloso pueblo nuestro. VILLA SE MUEVE es un partido político (no es una agrupación electoral, nos quedaremos después de las elecciones), todos los integrantes somos vecinos de Villa, que NUNCA hemos estado en el ayuntamiento, y que venimos del mundo de la gestión y de la empresa para trabajar SOLO para los vecinos de Villa. No tenemos ninguna consigna de ámbito nacional, que consideramos uno de las razones de que nuestro pueblo lleve más de veinte años de inacción. Os dejo nuestra página web, donde encontraréis nuestro programa.——
Gracias señor García por su comentario de ayer domingo 21 de mayo a las 9.16. Nuestra noticia se publicó el 18 de mayo y contamos lo que tenían cada candidatura ese día.
En cuanto al enlace a su web, no permitimos enlaces publicitarios en esa noticia ni en los comentarios. Ni permitimos que aproveche este comentario para pedir el voto a su partido. Si quieren hacer publicidad, contacte con nuestro departamento de Marketing. Un saludo
El PSOE se inmola con Mercedes Castañeda