¿Qué hacer ante el peligro de la procesionaria del pino?

0

Estamos en época álgida de la procesionaria del pino con la que las orugas toman algunas calles y parques de las localidades con el riesgo para la salud de personas y mascotas.

Ayuntamientos como el de Brunete implantaron el pasado año una trampa que impide que las orugas bajen al suelo.

El Consistorio de Villaviciosa de Odón ha recordado que los pelos urticantes de las orugas causan trastornos alérgicos a las personas y animales domésticos, incluso en zonas alejadas, ya que pueden ser transportados por el viento a largas distancias. 

Como norma general, desde el mes de febrero y hasta principios de mayo (según las condiciones meteorológicas de cada temporada) las orugas están en la fase «más urticante».

Por ello, desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Salud Pública apuntan a una serie de medidas a tener encuenta como no tocar o acercarse a los nidos (situados en las ramas de los pinos) o a las orugas, no retirarlos, mantenerse alejado de ellos, no pasear bajo ni cerca de los árboles afectados. En caso de no poder evitar esas zonas, llevar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, gorra y gafas.

Asimismo apuntan a evitar frotarse los ojos durante el desplazamiento por las zonas afectadas y después de estar en las mismas; ducharse y lavarse la cabeza lo antes posible y lavar la ropa que se ha utilizado; evitar secar la ropa al aire libre en esos lugares.

En caso de irritación, consultar al médico o farmaceútico el posible tratamiento, lo mismo que para las mascotas con el veterinario.

Algunos ayuntamientos han puesto en marcha algunas medidas como trampas. El de Brunete, a través de su Concejalía de Medioambiente, puso en marcha un sistema que “pionero” que instalan en el tronco del pino y que tiene una única vía, una cánula que lleva a las orugas a una bolsa con tierra y ahí se quedan para convertirse en mariposas y que sigan su proceso biológico.

Es una patente europea y el coste de cada bolsa oscila entre los 50 y los 70 euros.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí