¿Qué gastos se pueden deducir los autónomos con la nueva ley?

0

Trabajadores autonomos en Villaviciosa de OdonCon la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo publicada en el Boletín Oficial del Estado un trabajador por cuenta propia podrá deducirse 6.000 aproximadamente en la renta.

En el título V de la ley que se denomina “Medidas para clarificar la fiscalidad de los trabajadores autónomos” se aclara qué consideran gasto deducible para la determinación del rendimiento neto en estimación directa.

  • Para todos los autónomos: La prima de los seguros por enfermedad del contribuyente, cónyuge e hijos menores de 25 años (500 euros por miembro en la familia y 1500 euros por miembro con discapacidad). Por ejemplo, en una familia de tres miembros, estaríamos hablando de que se podría deducir 1.500 euros anuales.
  • Para los que trabajan desde casa: En los casos en que el contribuyente afecte parcialmente su vivienda habitual al desarrollo de la actividad económica, los gastos de suministros, como agua, gas, electricidad, telefonía e Internet, en el porcentaje resultante de aplicar el 30 por ciento a la proporción existente entre los metros cuadrados destinados a la actividad respecto a su superficie total, salvo que se pruebe un porcentaje superior o inferior.

En este sentido desde la Asociación de Trabajadores Autónomos, no ven «coherente que un autónomo con un chalet independiente, jardín y piscina se aplique un 30% sobre la factura total del agua, ya que perjudicaría claramente al que tiene un piso de 90metros, pues es evidente que el importe de sus facturas de suministros no serán de la misma cuantía».

 

  • Todos los autónomos: Los gastos de manutención del propio contribuyente incurridos en el desarrollo de la actividad económica, siempre que se produzcan en establecimientos de restauración y hostelería y se abonen utilizando cualquier medio electrónico de pago, con los límites cuantitativos establecidos reglamentariamente para las dietas y asignaciones para gastos normales de manutención de los trabajadores. En concreto 26,67 € por día y 48,08€ por día en el extranjero, ambas se duplicarían por pernoctación. Un ejemplo es si un autónomo come fuera debido a su actividad 60 días al año, se podrá deducir hasta 1600 euros; si lo hace 120 días al año se deducirá hasta 4.800 euros; si lo hace 240 días al año se deducirá hasta 6.400 euros.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí