¿Qué beneficios tiene masajear a los perros?

0

Junto a las visitas al veterinario con regularidad, es muy importante para los perros los masajes en determinadas partes de su cuerpo ya que les ayudarán a mejorar su proceso digestivo o a calmarse en situaciones de estrés.

A la hora de masajear a nuestra mascota, podemos hacerlo en la búsqueda de diversos resultados: la relajación muscular, el aumento de la flexibilidad, mejorar la circulación sanguínea y, por lo general, optimizar la salud y la calidad de vida de nuestro compañero.

Lo primero de todo sería saber qué partes masajear y, sobre todo, saber cómo hacerlo, por lo que, ante cualquier duda, es aconsejable acudir al veterinario o a un fisioterapeuta canino. A la hora de darle un masaje relajante podremos hacerlo después de un largo paseo, es recomendable prestarle este tipo de cuidado antes de que se duerman, ya que les ayudará a conciliar el sueño. El primer paso que debemos dar es el de acariciarle por la parte que más le guste. Todo humano es consciente de las partes más sensibles del cuerpo de su perro, por lo que debe prestarle mayor atención a esa zona, y acariciarla con cariño.

Una vez se haya relajado, lo mejor es realizar movimientos amplios, suaves y lentos con los dedos, alrededor de su cuello, justo debajo de su cabeza. A continuación, con los pulgares podemos realizar medios círculos en la parte posterior de las orejas, deberemos apretar con fuerza pero no desmedida, da tal forma que notemos la presión sin llegar a alterarle. Este ejercicio reduce el estrés y la ansiedad, ya que esta parte del cuerpo está directamente relacionada con estos sentimientos.

De cara a tratar sus articulaciones o la espalda, algunos expertos como el fisioterapeuta de animales, Toni Ramón, explican que lo más conveniente es comenzar desde el tren delantero y acabar con el posterior, de tal forma que primero se traten los hombros del perro, con movimientos semejantes a los que le practicábamos sobre las orejas. Además, esta zona es la única a la que el animal no puede alcanzarse por sí mismo, con lo que agradecerá este masaje.

Después se debería continuar por la espalda, practicándole pequeños pellizcos, agarrando y soltando la piel rápidamente, pero sin apretarle demasiado ni hacerle daño, simplemente cogiéndola de manera superficial. Esto les relajará en caso de que estén demasiado hiperactivos o inquietos.

Frente a infecciones y alergias

Otro de los ejercicios que más agradecen los perros, según la educadora canina Victoria Stilwell, es el que practicaremos sobre sus patas delanteras. Agarraremos con cuidado una de ellas y sosteniéndola por la axila, estiraremos toda la extremidad hasta la pezuña, de tal forma que quede totalmente estirada. Esto no solo le ayudará a evitar lesiones en las extremidades, sino que si también trabajamos el codo del perro, podremos «ayudar a hacer frente a infecciones y alergias», según Life & Dog.

También podemos presionar con cuidado las almohadillas de sus patas, no hay que olvidar que es una de las partes más sensibles del cuerpo del animal, por lo que deberemos hacerlo con cuidado y delicadeza. Los expertos destacan que los masajes en esta zona favorecen sobre todo la confianza entre el perro y el humano.

Para los perros con problemas de artrosis lo mejor es acudir a un especialista, porque es un proceso que no se puede parar, pero sí podemos hacerle la vida más fácil a nuestro compañero. Los masajes que le podemos aplicar pueden ser de calor, que mejoren la circulación sanguínea de la zona y refuerce los tejidos; otra alternativa sería el relajante.

Según Kneaded Pets, masajear a los perros «aumenta la energía, la concentración y el estado de alerta, aumenta la función del sistema inmunológico, promueve la longevidad y retrasa los procesos degenerativos», por lo que los beneficios de estos ejercicios sobre los perros son fascinantes ya que la mascota no solo mejorará su aspecto, sino que también lo hará su estado físico y su confianza con el humano.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí