Los socialistas de la localidad han recalcado a través de un comunicado que en el primer Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón celebrado el pasado jueves sólo hubo propuestas de los grupos de la oposición.
Desde el PSOE apuntan a que no hubo «ni una sola propuesta del PP», en una sesión sobre la que valoran su postura en diversos temas. Se aprobó su propuesta de creación de una comisión de seguimiento (no estará remunerada) del cumplimiento de los acuerdos aprobados en los Plenos, «más de 30», desde hace siete meses, según los socialistas. «Es importante que los vecinos sepan en qué estado se encuentran y la motivación por la que no se están realizando».
Igualmente recuerdan que apoyaron la transparencia y la participación «real y activa» de los vecinos; la supresión de la cesta de Navidad para los concejales y «a quienes no forman parte de la plantilla del Ayuntamiento; su voluntad para buscar soluciones para los apartoteles, pero recuerdan que votaron en contra de la moción de Ciudadanos porque si no estarían «aprobando una ilegalidad»; apoyaron el sacrificio cero de animales domésticos; el fraccionamiento del pago de recibos pero sugieren se intente reducir el coste de la instauración de un programa informático (15.000 euros).
Respecto a El Monte de la Villa, denuncian que no ha habido «ni una sola reunión con los grupos políticos para llegar a acuerdos». Además se preguntan «¿por qué 2.435 viviendas y no 1.500 ó 1.900?»; «¿por qué no hacemos más vivienda protegida? Además, se necesitan servicios públicos para toda la población que aumentará el censo de Villaviciosa, y no tienen previsto nada». El PSOE, señalan «no se cierra a una negociación», y creen que «hay que desbloquear este desarrollo pero contemplando todos los servicios necesarios».
En la sesión propusieron además la reposición de al menos una de las plazas de aparcamiento para minusválidos que existían en la acera del Centro de Salud y que, tal y como indicó la edil de Movilidad y Transporte, María Martín, se cambió su ubicación por unas obras.
Ya en el turno de ruegos y preguntas, preguntaron sobre la falta de vacunas en el Centro de Salud, una situación que «viene pasando al menos desde hace un año», afirman. Por último, solicitaron a la Concejalía de Medio Ambiente y a la de Entidades Urbanísticas se mejoren los polígonos industriales en materia de seguridad, señalización y comunicación.
Foto: Juan Lucas