Problemas dermatológicos en los perros: baños terapéuticos

0

La clínica veterinaria Ferofu de Brunete explica algunos aspectos a tener en cuenta acerca de esta problemática, así como la importancia del baño y el cepillado.

La piel de los perros está formada por tres capas; una superficial, en la que encontramos la capa lipídica, otra intermedia y otra, más profunda, donde se encuentran las glándulas, los vasos, las terminaciones nerviosas, etc.

Es en su piel, al igual que en la nuestra, donde podemos detectar los síntomas de las enfermedades.

La de la mayoría de razas de perros está cubierta por pelo. Aun así, hay otras partes de su cuerpo donde la piel tiene otras características: Las almohadillas plantares tienen una superficie rugosa y la piel es muy gruesa para resistir las agresiones externas. La trufa es la unión de la piel y la mucosa nasal. Para poder captar mejor los olores, esta zona debe estar fría y húmeda.

El pelo de los canes es muy similar al de las personas en cuanto a su desarrollo. Se distinguen dos tipos de pelo, sea de raza de pelo largo o corto: el subpelo, que es corto y lanoso y, cobertura, que es más largo y duro.

Los cuidados 

Para lograr una piel lo más saludable posible en el perro, es necesario establecer unos cuidados básicos:

El baño. Es fundamental bañar al perro con productos fabricados especialmente para él.

Los perros casi no poseen glándulas sudoríparas. Lo que sí tienen son glándulas sebáceas que se encargan de fabricar y regular la grasa de la piel, lo que se conoce como capa lipídica. Por lo tanto, el champú que se utilice en el perro, debe ser uno que no dañe su capa lipídica. El veterinario puede recomendar cuál es el más apropiado.

¿Con qué frecuencia se puede bañar a un perro? La frecuencia debe venir marcada por las necesidades del animal y también las de sus propietarios.

Es necesario diferenciar entre dos tipos de baños: Los baños higiénicos, para la higiene de la piel y el pelo del animal. Estos baños son determinantes para establecer la frecuencia del baño, la raza del animal, su hábitat y el propietario. Y los terapéuticos, para favorecer la recuperación de la piel cuando un animal padece una enfermedad dermatológica. Estos últimos deben ser prescritos por el veterinario.

Desde un punto de vista médico, los baños, independientemente de los principios activos que se añadan mediante champús o lociones, producen unos beneficios a nivel de la piel (hidroterapia). Entre estos se incluyen, además de la limpieza de la piel, la humidificación del estrato córneo, el ablandamiento de las costras existentes, la eliminación de detritus, y la mejoría en el dolor y el prurito, principalmente si se usa agua fría. Muchos de estos efectos pueden ser intensificados al utilizar champús o lociones adecuados para el propósito perseguido.

A tener en cuenta:

1.- Deben utilizarse champús adaptados a la piel del animal que cuiden, hidraten y nutran la piel y el pelo. Estos aseguran la hidratación de la piel, su reestructuración y la recuperación de la capa lipídica superficial.

2.- El agua para el baño debe ser templada. El agua fría podría ser perjudicial para su salud y podría no tener un efecto limpieza adecuado.

3.- Aclarar el champú completamente es fundamental.

4.- Hay que secar bien al can si no estamos en verano. Para eliminar al máximo la humedad, podemos hacerlo con toallas. Si se usa un secador, que sea con aire frío.

Cada uno debe valorar junto con su veterinario cada cuánto bañar a su perro en función de donde viva, de su tamaño, de la densidad de su pelo y de sus hábitos de vida.

-El cepillado. Además de estrechar vínculos con el propietario, cepillar al perro ayuda a extraer los pelos muertos, la tierra y el polvo que se acumulan en el pelaje y a desenredar los nudos que pudiera haber.

En caso de un can de raza de pelo corto, el cepillado no es indispensable pero notaremos mejora en su pelaje si lo hacemos. Lo recomendable es de dos a tres veces la semana.

En las razas de pelo medio o rizado, deberán ser cepillados más a menudo. Y en el caso de las de pelo largo, se recomienda hacerlo diariamente.

Finalmente indicar que en el mercado existen muchos productos específicos para cuidar de la higiene de los perros.

Clínica veterinaria Ferofu

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí