Primer paso para eliminar el Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid

1

Cristina CifuentesEl Consejo de Gobierno ha aprobado este lunes el proyecto de ley que permitirá suprimir el Consejo consultivo. El siguiente paso es enviarlo a la Asamblea de Madrid para su debate y aprobación.

Supondrá un ahorro para los madrileños de 2,3 millones de euros al año.

El Gobierno regional va a solicitar la tramitación del texto mediante el procedimiento de lectura única para agilizar la tramitación parlamentaria. La eliminación de este órgano es un compromiso adquirido por la presidenta regional, Cristina Cifuentes, con el fin de reducir el gasto público, aunque fue Ciudadanos quien exigió el cierre del mismo para apoyar su investidura como presidenta regional. 

Según Cristina Cifuentes, la supresión del Consejo no supondrá merma alguna para la imparcialidad e independencia de la Administración Pública y las funciones desarrolladas hasta el momento por este organismo, creado en el 2007 por Esperanza Aguirre, serán asumidas por una Comisión Jurídica de la Abogacía General de la Comunidad, en los asuntos de preceptiva consulta.

En cuanto a las reclamaciones contra los actos en materia de acceso a la información pública de la Administración autonómica y de las entidades locales de la Comunidad, serán resueltas por el Tribunal Administrativo de Contratación Pública que también tendrá las competencias sancionadoras en materia de buen gobierno.

Con respecto al personal, los funcionarios de carrera con puesto de letrado pasarán a estar adscritos a la Abogacía General y el resto, provisionalmente, pasarán a la Secretaría General Técnica de la Consejería, Justicia y Portavocía. El patrimonio, los derechos y obligaciones pasarán a la Comunidad de Madrid.

En el Consejo Consultivo, que se reúne habitualmente una vez por semana, los ex presidentes regionales Joaquín Leguina (PSOE), Alberto Ruiz-Gallardón e Ignacio González (PP) tienen un cargo vitalicio por el que cobran 5.500 euros netos mensuales, más un coche oficial y un asistente. Esperanza Aguirre renunció a estar en este órgano.

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

1 Comentario

  1. ?porque no lo hace Villaviciosa? En es pueblo somos muy individualistas. Yo lo hacemos al revés. O cambian o les haremos cambiar los votantes . VOX, esperamos que forn un Partido más serio y con mas hombría . Nos tendréis con vosotros
    Hasta pronto

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí