PP y PPVO vuelven a hacer valer su coalición en el Pleno de junio

3

Pleno junio 2013

Se confirmó la entrada de Villaviciosa de Odón en la Mancomunidad de Municipios del Sur con el único apoyo de la coalición PP-PPVO. De las propuestas presentadas por la oposición, sólo la de UPyD para construir una pasarela que facilite el acceso desde Villaviciosa de Odón a la Dehesa de Sacedón salió adelante.

El Pleno de junio comenzó con el anuncio de que las siguientes sesiones volverán a celebrarse los viernes. El cambio de fecha se debió a las manifestaciones que los trabajadores públicos realizaban frente a edificios municipales como protesta ante los recortes. Ya se han dejado de recibir solicitudes para manifestarse y los plenos vuelven a su jornada habitual.

Tras ello se procedió a ratificar la adhesión de Villaviciosa de Odón a la Mancomunidad de Municipios del Sur para la gestión, tratamiento y eliminación de residuos urbanos, con el apoyo del Equipo de gobierno, la abstención de UPyD, que alegó falta de información y de alternativas, y los votos en contra del PSOE y de IU. Así, el portavoz de Izquierda Unida, Juan Miguel Belmonte, remarcó que en la Asamblea General de este órgano la adhesión de Villaviciosa se aprobó por mayoría absoluta, cuando se requiere una mayoría de dos tercios.

Ante estos hechos presentados por IU el concejal del área, Miguel Ángel Ron, comentó que él no entraría a valorar el procedimiento y apuntó al hecho de que ya está aprobado. Al igual que recordó, ante el voto en contra del PSOE, que esta iniciativa sí ha sido aprobada por otros municipios donde gobiernan los socialistas, como son Parla o Fuenlabrada.

Pasarela sobre el río Guadarrama y software libre, las propuestas de UPyD

En cuanto a las propuestas de Unión Progreso y Democracia (UPyD) para este Pleno, la construcción de una pasarela sobre el río Guadarrama y la implantación del software libre en el Ayuntamiento, corrieron suerte desigual. La primera, para facilitar el acceso desde Villaviciosa de Odón a la Dehesa de Sacedón, fue aprobada por unanimidad de todos los grupos, subrayando que se trata de una demanda de muchos vecinos. Además, el Equipo de gobierno PP y PPVO, señaló que también sería conveniente poder contar con un vado para vehículos de emergencias.

Mientras que el uso del software libre únicamente contó con el apoyo de IU. El PSOE se abstuvo en la propuesta al considerar que estaba poco elaborada y el Equipo de gobierno se opuso al considerar que supondrían unos costes inasumibles y que sería incompatible con los programas que se utilizan en la actualidad. El portavoz de UPyD, Jorge Papadopoulos, mostró su desacuerdo ante la negativa del PP-PPVO, destacando que ya existen problemas con el software instalado en los ordenadores del Consistorio y que se solucionarían con la implantación del software libre.

Polémica con las propuestas del PSOE

Las propuestas del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para el Pleno fueron polémicas aun antes de su exposición. Y es que, la segunda de ellas, en la que se instaba al alcalde y su Equipo de gobierno a cumplir los acuerdos plenarios, estuvo a punto de ser retirada por considerar que se trataba más de un ruego o moción que de una propuesta. Aunque, finalmente, se llevó a cabo después de que el alcalde, José Jover, autorizara a presentarla aunque apuntó que podía haberla retirado. PP y PPVO tumbaron la iniciativa, postura que desde IU calificaron de «ejercicio despótico», mientras que desde el grupo magenta pidieron sesiones «más democráticas».

Oposición junio 2013La primera iniciativa de los socialistas se basó en la adopción de medidas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género. Contó con el apoyo de todos los grupos de la oposición pero no así del Equipo de gobierno, que en voz de la concejala María del Carmen Alonso mantuvo que el pleno no era el foro donde debía presentarse este tema. Así las cosas, el portavoz socialista, Juan Carlos Bartolomé, acusó al PP de tener doble rasero, uno de cara a los medios de comunicación y otro al votar en contra de esta iniciativa.

Otra propuesta socialista para el establecimiento de medidas para contribuir a la erradicación de la pobreza, presentada por la concejala socialista Elena Altares, tuvo el mismo desenlace que las anteriores iniciativas. Contó con el apoyo de IU e UPyD, debido a la situación de crisis y emergencia social que se vive en nuestro país, pero chocó con el rechazo del Equipo de gobierno que explicó que ya existen fondos de ayudas contra la exclusión social.

Programa de Recualificación Profesional de Desempleados

La primera de las propuestas de Izquierda Unida (IU) versó sobre El Forestal, concretamente, conformar un patronato para su protección y mantenimiento, así como la creación de un aula de interpretación de la naturaleza que potenciara el turismo. Tanto el PSOE, a favor, como UPyD, abstención, propusieron que esta iniciativa se extendiera a más zonas del municipio.

Ante el nuevo rechazo de la coalición PP-PPVO, el portavoz de IU señaló que en 1995 ya se aprobó la creación de un aula de interpretación de la naturaleza con el apoyo del PP, subrayando que se trata de una iniciativa para atraer visitantes que requeriría «una inversión mínima».

En su segunda proposición IU pidió que el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón no se acoja a la orden de regulación de las subvenciones para realización de proyectos del Programa de Recualificación Profesional de Desempleados Participantes en trabajos temporales de colaboración social. Desde Izquierda Unida consideran que se trata de “un atentando contra los derechos de los trabajadores”, con un proyecto que “sólo busca maquillar las cifras del paro” y que “discrimina a los que no cobran prestación”.

UPyD y PSOE apoyaron la iniciativa de IU. Desde la agrupación magenta destacaron que esos ciudadanos “no van a estar en el paro pero tampoco tendrán un trabajo”. Mientras que los segundos apuntan a que es un intento “de reducir el paro a toda costa”. Pese a estas afirmaciones el Partido Popular señaló que ya tiene varios proyectos para estos trabajadores, y que no trabajarán gratis, ya que “cobrarán el 100% de la base reguladora”.

Para Juan Miguel Belmonte con esta iniciativa la Administración Pública “se aprovecha de la situación para contratar mano de obra barata”. El portavoz de IU destaca que el Ayuntamiento sólo verá cubierta la prestación hasta 500 euros, y que se trata de una forma de “trabajo sumergido”, sin relación laboral.

Ruegos y preguntas

En el apartado de ruegos y preguntas se trataron temas que van desde las dificultades de escolarización en Educación Primaria en el colegio Laura García Noblejas, presentada por IU, sobre la que ya se está trabajando. Los gastos del coche de alcaldía, a lo que el alcalde respondió que con el nuevo arrendamiento del vehículo se ahorra casi un 37% respecto al anterior.

También destacaron el ruego de UPyD para solucionar los problemas de aparcamiento en el pabellón de judo, sobre los que ya se está trabajando. Y la ejecución del parque canino, que se aprobó hace meses y aún no se ha realizado. Tema que, según indicó Jover, se encuentra parado debido a la baja de la veterinaria municipal encargada del tema. Además, Papadopoulos instó a la concejala de Empleo a que convocará una reunión del Intituto Municipal de Fomento del Empleo.

 

Texto y foto: Juan Lucas

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

3 Comentarios

  1. Ellxs se juntan,ya se sabe que donde hay pasta van los buitres.Por cierto saben ustedes que el hermano no privatizado del teniente alcalde ha recibido una gratificación por su «Profesionalidad» que chiste y que me dicen del antiguo guardes de la finca de doña Laura haciendo horas por las tardes desbrizando cuando hay más de 1509 parados en el pueblo como se reparten el pastel. y los demás con migajas

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí