PP, VOX, Ciudadanos, y UPyD apelan al plan general de urbanismo para rechazar vivienda protegida en ‘La Constancia’

0

pleno ayto villaviciosa de odon marzo 2016El Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón del pasado jueves desestimó con los votos de esos grupos políticos la moción de IU para la construcción de vivienda pública protegida en la parcela de ‘La Constancia’. Además, se aprobó la Ordenanza Municipal de Transparencia, y solicitar una ayuda para renovar el alumbrado público, entre otras medidas.

La sesión plenaria comenzó con el anuncio por parte del alcalde, José Jover, quien informó de la ausencia del edil de Ciudadanos, Miguel Sainz por motivos de salud, y con el debut de Enrique Toledano como portavoz de la formación naranja. Durante la misma se conoció el fallecimiento de un ciclista en Villaviciosa de Odón en la M-501; todos los grupos monstraron su consternación y condolencias a la familia.

Tras este nuevo Pleno, los villaodonenses necesitados de vivienda a precio razonable tendrán que seguir esperando. Y es que, Izquierda Unida vio cómo, nuevamente, una de sus mociones sobre este asunto fue tumbada (ya pasó la pasada legislatura con su propuesta urbanística en El Vaíllo) con los votos de las formaciones anteriormente mencionadas.

El portavoz de IU, Juan Miguel Belmonte, apeló a la obligación constitucional de las administraciones para que impulsen el derecho efectivo a la vivienda. De esta manera, propuso que el Consistorio recalifique de forma “urgente” el terreno de ‘La Constancia’ para que pase de uso terciario a residencial protegida, calificación que, en su opinión, beneficiaría tanto a los propietarios como al conjunto de vecinos; “no altera sustancialmente el precio del suelo”, algo que sí sucedería si fuera libre (alrededor de un 40 por ciento de incremento) cuyo beneficio revertiría “sólo en los propietarios”; “racionalmente es la mejor opción”afirmó.

En ese terreno podrían construirse unas 60 ó 70 viviendas, de las que el 10 por ciento la ley otorga al Ayuntamiento. La formación de izquierdas señaló que una vivienda protegida de 90 metros cuadrados con garaje y trastero no llegaría a 160.000 euros en ese terreno.

PSOE y Se Puede se mostraron favorables, al contrario que el resto de partidos. El portavoz de UPyD, Jorge Papadopoulos, preguntó a Belmonte “quién es el Ayuntamiento para decir al propietario que deje de tener una parcela terciaria y construya vivienda de protección o haga ahí otra cosa”. Lo calificó de “economía dirigida” y apostó por buscar otros terrenos del Ayuntamiento.

enrique toledano ciudadanos villaviciosa de odon
Enrique Toledano (C`s).

El edil de Ciudadanos, Enrique Toledano, reconoció la necesidad de vivienda que tiene Villaviciosa de Odón, pero recordó que el suelo de ‘La Constancia’ está en litigio y podría acabar siendo un banco el propietario y acusó a IU de desmarcarse de lo que están tratando estos días los grupos municipales sobre el Avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Apuntó a unas 800 VPO que se podrían recoger en él y apostó por el impulso a viviendas protegidas enmarcadas en el PGOU.

Desde VOX, su portavoz, María Ruiz, indicó que les hubiera gustado tener más tiempo para decidir sobre esta parcela. “En principio, lo que a lo mejor puede parecer una buena idea, a lo mejor no lo es tanto”. Su principal argumento es que no entienden cómo el mismo motivo que se esgrimido para El Monte de la Villa (“supuestos pelotazos de constructores corruptos”) no suponga inconveniente para aprobar la propuesta de IU.

La edil comparó las 60 viviendas de esta parcela frente a las 900 que se podrían construir en El Monte de la Villa y apuntó a que no quieren “precipitarse” con estas decisiones estando “cerca” la aprobación provisional de esos terrenos junto a la urbanización El Bosque.

Desde el PP, el responsable de Urbanismo, Juan Godino recordó que ésta es la tercera o cuarta propuesta que los diferentes grupos de la oposición sacan del Avance del PGOU, que recoge esa recalificación en ‘La Constancia’ como vivienda libre y no protegida. Asimismo indicó que desde el Ayuntamiento están cumpliendo el mandato constitucional a las administraciones y “por eso en el Avance van más de 1.200 viviendas de protección, de las cuales más de 600 serán municipales”.

Por último Belmonte recalcó que si se aprobase su moción “la rapidez para construir VPO sería mucho más alta» que si se espera al PGOU” y hacer VPO dentro del casco antiguo “es lo más adecuado”.

Mantenimiento de zonas verdes

Se aprobaron las alegaciones de IU y Se Puede con la abstención del PP, a la Ordenanza de  Transparencia y reguladora del derecho de acceso a la información, normativa que entrará en vigor.

Se dio otro paso para que se publique un nuevo concurso para la concesión de servicio de mantenimiento de zonas verdes de la localidad, y la edil de Medio Ambiente, María Martín (omnipresente en toda la sesión), informó de las ofertas presentadas: se adjudica el primer lote a Fomento de Construcciones y Contratas S.A., y el segundo a Afanias Jardiser. Votaron a favor PP, VOX, Ciudadanos, Se Puede y UPyD.

Maribel Martínez (IU).
Maribel Martínez (IU).

Los grupos de la oposición recordaron “el culebrón” en la adjudicación de este contrato, que está vacante desde diciembre de 2014 cuando Talher, la actual empresa que lo gestiona en interinidad, anunció su renuncia, y la desestimación del pliego de condiciones que hizo en septiembre de 2015 el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid.

Por unanimidad salieron adelante la modificación del Reglamento de Participación Ciudadana en lo referente ampliar los miembros de todos los Consejos Sectoriales (ahora tendrán 20 miembros); la propuesta de la María Martín, para que Villaviciosa de Odón adopte medidas para cumplir lo acordado en la Cumbre de París para lucha contra el cambio climático: plan de movilidad sostenible, coches municipales eficientes, plan de ahorro y eficiencia energética, plan de ahorro energético en alumbrado en edificios municipales, entre otras.

El mismo consenso hubo para impulsar el estudio de la creación de un carril bici-peatonal entre la calle Miño y Boadilla del Monte a instancias de UPyD.

Sin embargo, la moción de IU sobre la creación de un Consejo Sectorial de Cultura, pese a que salió adelante, contó con la abstención del PP que argumentó su decisión “porque es la política de la Concejalía de Cultura”, según dijo su portavoz y responsable del área, Joaquín Navarro.

Casa de Juventud

La propuesta de Se Puede para poner en marcha una Casa de la Juventud no se aprobó por los votos en contra del PP, VOX y UPyD. Este último grupo indicó que sería “empezar la casa por el tejado” y creen que se deberían concretar más las medidas, lo mismo que Ciudadanos, se preguntó ¿dónde, cuándo y por qué llevarla a cabo? Desde VOX, su edil, Julia Lafuente, se mostró favorable, recordó que ya existía una, pero ante la generalidad y ambigüedad de la moción, expresó su rechazo.

Nuria Merino edil del PP villaviciosa de odon
Nuria Merino (PP).

Por su parte, la concejala de Juventud, Nuria Merino, se mostró “desconcertada” e indicó que muchos de los servicios que recoge la moción ya se están llevando a cabo por su departamento y por Servicios Sociales.

Los grupos políticos sí votaron a favor de que Villaviciosa de Odón se adhiera al programa de  ayudas del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para la renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal. La localidad pedirá inicialmente un préstamo de 2,7 millones de euros; es una cifra más elevada de la que en un principio se habló, aunque el motivo, según María Martín, se debe a que se incluye el IVA y la mano de obra.

Papadopoulos (UPyD) y Gumersindo Ruiz (Se Puede) pidió que se incluya también en esa reforma a las urbanizaciones de Campodón y El Bosque.

También hubo unanimidad en los grupos políticos para la conversión del Centro Cívico en un centro multiusos e incluir en sus instalaciones algunas mejoras y solicitar el Gobierno regional que financie íntegramente policía autonómica BESCAM.

Asimismo se rechazó con los votos del PP, VOX, Ciudadanos y UPyD la solicitud de la abogada Pilar Esquinas Rodrigo para declarar lesivo el convenio de gestión integral del servicio de distribución de agua entre la Comunidad de Madrid, el Canal de Isabel II y el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón. En este punto algunas formaciones se volvieron a enredaron en discutir sobre las bondades de recurrir a servicios privados o públicos.

Ruegos y preguntas

UPyD solicitó, en vista de que no se desdobla la carretera M-856 que une Villaviciosa de Odón y Móstoles, que se arreglen los desperfectos que hay en algunos tramos del asfaltado. La edil de Transportes, María Martín, indicó que han vuelto a solicitar el desdoblamiento a la Comunidad de Madrid, pero que gran parte de la misma pertenece a la localidad mostoleña, desde donde les han dicho que quieren convertirla en vía urbana con unos desarrollos urbanísticos que serán quienes deban acometer las obras.

Desde IU volvieron a solicitar que se inspeccionen las VPO del municipio para lo que piden un plan de control que asegure el uso adecuado. El alcalde, José Jover, le dio la razón e instó al edil de Urbanismo a que lo ponga en práctica.

Además, desde esta formación, preguntó al regidor hasta cuándo va usar el coche oficial “en contra de la mayoría de los representantes políticos y de los vecinos”. Esta cuestión viene motivada por un viaje de Jover a Villaviciosa de Córdoba. El alcalde argumentó que esa alternativa entendía que “era la mejor” para asistir a un acto oficial y apuntó a que quiere cancelar el contrato de rentig del vehículo.

El PSOE volvió a preguntar sobre los pasos de peatones en los polígonos industriales y pidió que se pinten. Jover se mostró favorable y sugirió que se limite la velocidad en esas zonas.

Asimismo, cuestionaron al edil de Urbanismo sobre la situación de las ruinas del hospital oncológico (CITO). Jover rogó a Godino que prepare un documento explicativo sobre en qué punto se encuentra esta instalación.

Desde Se puede, Gumersindo Ruiz, preguntó a María Martín qué medidas se estaban poniendo en marcha para hacer frente a un vertido de aguas fecales cercano al Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama. La edil respondió que se había solicitado al Canal de Isabel II la devolución de todo el dinero que se había cobrado indebidamente a los vecinos de la zona afectada en El Bosque (un total de 607.000 euros) y que esta empresa se había comprometido a ayudarles en la redacción y la firma de esa adenda para poder iniciar las obras. Curiosamente, Martín reveló que Ruiz había acudido con ella a una reunión con el Canal donde hablaron de esas dos soluciones.

maria ruiz vox villaviciosa de odon
María Ruiz (VOX).

Jover volvió a insistir a Ruiz en el coste de la depuradora de la UA11; reponer la misma que se destruyó costaría 308.500 euros.

Otra de las cuestiones del grupo municipal impulsado por Podemos fue el por qué se han quitado los contenedores de basura que se encontraban a la entrada de  El Monreal. Rogaron que se vuelvan a instalar. El alcalde apuntó a que se lo trasladarán a la Comunidad de Madrid que es la que gobierna esa zona.

Ciudadanos solicitó que el Ayuntamiento realicé una campaña institucional de sensibilización y advertencia sobre los riesgos de practicar cualquier tipo deporte en la vía pública. Jover se mostró favorable, e instó a los concejales de Movilidad y de Seguridad a que la pongan en marcha.

VOX volvió a preguntar por tercer Pleno consecutivo sobre el acuerdo del Consistorio con la empresa que gestiona la aplicación móvil 28670. El concejal de Comercio e Industria reiteró su repuesta insistiendo en que no hay ningún convenio firmado, pese a que en ella aparecen el nombre y el logotipo del Ayuntamiento.

Otra de las cuestiones de la formación verde fue  el ruego para que se les informe de lo que se está por parte del Consistorio para reclamar el informe de la Confederación Hidrográfica, que es necesario para completar el expediente de El Monte de la Villa, que consideran se puede llevar adelante independientemente del PGOU. Jover aclaró que el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid quiere que lo que ha aprobado “se lleve al unísono” en su conjunto todo el desarrollo, “sin perjuicio de que el Monte de la Villa va más adelantado que el resto”.

Finalmente el concejal de VOX, Ernesto Serigós, preguntó al Godino qué iba hacer ante la solicitud que presentaron 73 policías municipales pidieron su dimisión. El alcalde contestó que no le parecía “muy procedente” esa pregunta, que calificó de “muy impertinente”, por lo que señaló que no iba haber ningún tipo de contestación.

 

IRC (@IsraelRCanora)

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí