Como adelantó Villaviciosadigital, su intención es concurrir a las próximas elecciones como un agrupación de electores que, de salir adelante, se organizaría como asamblea vecinal independiente del Consejo Ciudadano de Podemos pero con la participación de sus miembros.
Según lo planteado en la reunión del pasado jueves, celebrada en el local de la Asociación de Vecinos de Villaviciosa de Odón, está asamblea se gestionaría fuera del Consejo Ciudadano de Podemos en la localidad. De esta forma, Podemos busca abrir la agrupación de electores a todos los vecinos y que cualquiera de ellos pueda ser candidato, con una salvedad; “se excluye de la condición de elegible a todas las personas que militen o formen parte de otras organizaciones políticas que concurran a las elecciones municipales en Villaviciosa de Odón”.
El secretario general del grupo, Tomas Abad, aclara que “los afiliados a otros partidos que ya no lo están, son bienvenidos, ya que no tienen compromiso ético con otro partido”.
El documento que presentaron en la asamblea vecinal, al que ha tenido acceso Villaviciosadigital, deja claro que “no cabe la constitución de coaliciones de agrupaciones de electores ni de éstas con partidos políticos”. Además, el Circulo Podemos quedaría liberado en pro de la asamblea y de su comité electoral, pero estableciendo unas ‘lineas rojas’. Entre estos límites destacan la elaboración de un código ético o la celebración de primarias abiertas para las municipales. Además, se someterá a consulta vinculante la toma de decisiones de calado, ya sea de manera presencial o telemática, como podría ser la posibilidad de celebrar pactos postelectorales.
¿Y de aquí a las elecciones de mayo?
La veintena de personas que se reunieron el la asamblea vecinal tienen un objetivo claro: las municipales. Pero para poder presentarse deben cumplir unas condiciones. Se marcaron como prioridades la elaboración de un código ético para la agrupación y de un calendario para los próximos meses, en el que previsiblemente las primarias se celebrarían a mediados de marzo. “Haremos una campaña para que todo vecino y vecina de Villaviciosa participe en las primarias, sea del partido que sea. El único requisito será, que si en su DNI no pone Villaviciosa de Odón, tendrá que acreditar mediante una factura de luz o similar, ser vecino”, apunta Abad.
Una vez elegidos los candidatos y el orden de las listas se abordaría la recogida de firmas necesarias para poder presentar la candidatura como agrupación de electores, 500 en el caso de Villaviciosa de Odón.
Una de las condiciones que deben cumplir es que las personas que firmen han de estar inscritos en el censo electoral del municipio, deben estar acompañadas de nombre, apellidos, fecha de nacimiento, número de DNI.
De conformidad con lo dispuesto por el Tribunal Constitucional en su sentencia 87/1999, de 25 de mayo, para cumplir con el requisito de autenticación de firmas, el fedatario municipal debe efectuar «en primer término el oportuno cotejo de las firmas que avalan la candidatura -que habrán de ser contrastadas con las que figuran en las copias de los correspondientes D.N.I. aportados-, para, acto seguido, dar testimonio fehaciente de la inclusión o inscripción de los firmantes en el censo electoral del municipio».
Pese a que la recogida de firmas solo podrá iniciarse una vez iniciado el periodo electoral, aunque asumieron que será una tarea complicada, se mostraron confiados en lograrlas. Para evitar que una firma incorrecta invalide las otras que la acompañan, en la reunión de finales de enero, se planteó la posibilidad de colocar mesas para la recogida y organizarlo con una única firma por folio.
Texto y foto: Juan Lucas
500 firmas en Villa?? Titánica tarea la que tiene esta gente por delante
Curioso… no se ven tantos perroflautas en esa foto.