IUCM Los Verdes presentarán una moción en el Pleno del Consistorio de este mes destinada a que se implante transporte público en la zona de Valenoso, mientras que Ciudadanos de Boadilla solicita aparcamiento gratuito para los comerciantes de la localidad en los mercados al aire libre.
IUCM Los Verdes han recordado a través de un comunicado que en octubre se cumplirán dos años desde la entrega de las primeras viviendas en el sector sur del Valenoso, que “carecen de transporte público” para unas 700 viviendas y sin “ninguna parada de autobús”. La formación calcula que viven allí unas 1.400 personas como mínimo.
Concretamente, se refieren a las viviendas ubicadas en las calles: Reyes Católicos, Francisco de Ojeda, Francisco Pizarro y final de Avenida Víctimas del Terrorismo, con distancias de hasta dos kilómetros hasta el medio de transporte existente en la zona, el Metro Ligero.
Desde el grupo municipal Mixto consideran que “es imprescindible que a medida que vaya creciendo el municipio en las zonas de nuevos desarrollos urbanísticos, se dote a estas áreas en las que ya residen un número importante de vecinos de la infraestructura necesaria, y el transporte público es fundamental y un derecho en igualdad de condiciones para todos los vecinos”.
Por eso, la portavoz del grupo Mixto, Beatriz Martínez, solicitará al Pleno “instar al Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid, para que de manera urgente dé una solución a este problema creando una línea de transporte urbano para esta zona del municipio y que cubra otras zonas de Boadilla también deficitarias de transporte público, o como medida excepcional y urgente modificar el recorrido de una de las líneas urbanas que operan ya en Boadilla y cuyo recorrido pase cerca de esta zona, para que permita dotar de transporte al Sector Sur de Valenoso”.
Comerciantes
El portavoz de Ciudadanos (C’s) en el Ayuntamiento de Boadilla del Monte, Ricardo Díaz, ha declarado que «el uso del terreno público debería ser gratuito para quienes ya pagan impuestos y tasas de forma permanente en Boadilla», a lo que ha añadido que «el Ayuntamiento gestione el 50% del evento y que sea la parte alícuota que corresponde a la participación de los emprendedores con negocios locales».
Desde esta formación solicitan que «los lugares de ubicación del mercado sean, preferentemente, aquellos con mayor densidad de comercios, estableciéndose un calendario de rotación por fin de semana de diferentes lugares de instalación, incluyendo el actual frente al Palacio para dar cobertura a todos los objetivos».