Piden cinco años de prisión para dos personas por obras ilegales en una parcela de Villaviciosa de Odón

0

rp_Parque-rio-Guadarrama-200x150.jpgLa sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid celebró el pasado jueves la vista oral del juicio contra dos personas a las que la Fiscalía les atribuye un delito contra la ordenación del territorio y solicita para cada uno de ellass una pena de cinco años de prisión.

Tal y como consta en el escrito de calificación provisional del Ministerio Público, en el mes de marzo de 2012 los acusados llevaron a cabo una serie de actuaciones ilegales en la parcela catastral 38 del polígono 29 del término municipal de Villaviciosa de Odón. Concretamente, en una zona dentro del Parque Regional del curso medio del río Guadarrama.

Entre esas obras irregulares, siempre según la Fiscalía, estaba la realización de una edificación consistente en una estructura de vigas metálicas con forma de nave rectangular con una superficie aproximada de 376 metros cuadrados y una altura de 4,90 metros. Dicha edificación estaba sostenida por varios pilares a los que se soldó una placa a modo de base y, por la parte inferior de la edificación, se realizaron unas construcciones de cemento y ladrillo cuadradas en cada una de las esquinas, destinadas a ser rellenadas con hormigón para cimentar la estructura metálica.

La obra se desarrolló en la denominada ‘Zona de Mantenimiento de la Actividad’, coincidente con el Lugar de Interés Comunitario (LIC) ‘Cuenca del río Guadarrama’, por lo que esta parcela tenía la categoría de Espacio Natural Protegido. Además, tiene la calificación urbanística de ‘Suelo no urbanizable de Especial Protección’, estando legalmente prohibida la construcción de nuevas edificaciones y la modificación de las existentes. En ningún momento se solicitó ningún tipo de autorización para llevar a cabo sus ilícitas actividades, que no son autorizables ni legalizables.

Las actividades descritas afectaron de modo muy negativo al Espacio Natural Protegido, perjudicándolo, ya que generaron un impacto evidente sobre la fertilidad del suelo y sobre la vegetación herbácea existente. El coste de reposición de los terrenos a su estado original ha sido valorado pericialmente en 3.767,82 euros.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí