Esta semana viene cargada de estrenos interesantes, todavía bajo la influencia de las nominaciones a los Oscar, en las que propuestas de variado sino vienen a engrosar una cartelera muy estimulante. Empezamos con El lado bueno de las cosas (Silver Linings Playbook), una cinta que parte de la historia de Pat, que tras pasar ocho meses en una institución mental por agredir al amante de su mujer, vuelve con lo puesto a vivir en casa de sus padres.
Determinado a tener una actitud positiva y recuperar a su exmujer, el mundo de Pat se pone del revés cuando conoce a Tiffany, una chica con ciertos problemas y no muy buena fama en el barrio. A pesar de su mutua desconfianza inicial, entre ellos pronto se desarrollará un vínculo muy especial que les ayudará a encontrar la cara positiva con la que afrontar sus vidas.
Los actores Bradley Cooper y Jennifer Lawrence son los motores de esta historia de seres perdidos que viven su segunda oportunidad. Ambos han terminado de despuntar este año como intérpretes cotizados y de buen hacer. Cooper abandona su perfil de galán ligado a la comedia para abordar el papel complejo de un hombre bipolar, y Lawrence (que triunfó en 2012 con Los juegos del hambre) incorpora a una joven bastante problemática y con aristas emocionales.
Junto a ellos, e interpretando a los padres de Pat, Robert de Niro y Jacki Weaver, aspirantes, al igual que los protagonistas, a las estatuillas de interpretación. Partiendo de un presupuesto de 21 millones de dólares, el filme se basa en la novela de Matthew Quick, que el director David O. Russell (The fighter) decidió adaptar movido por las similitudes de las vivencias de los personajes con su vida particular y su entorno. La cinta aspira a ocho Oscar.
El piloto Denzel y la niña Quvenzhané
En El vuelo (Flight), Whip Whitaker es un experimentado piloto de avión que consigue realizar un milagroso aterrizaje forzoso salvando a casi todos los pasajeros de un vuelo. Después del accidente, Whip se convierte en un héroe, pero según se va desarrollando la investigación, van surgiendo muchas preguntas sobre lo que sucedió exactamente.
El piloto tiene el rostro del polifacético Denzel Washington, que tras algunos años centrado en el cine de acción más comercial, vuelve a poner de manifiesto sus recursos dramáticos en esta historia adulta realizada por Robert Zemeckis.
Otro de los estrenos es una de las películas sorpresa de la temporada. Comenzó su andadura en el pasado Festival de Sundance y, desde entonces, ha ido escalando hasta lograr cuatro candidaturas al Oscar, y todas importantes (película, director, actriz y guión adaptado). Es Bestias del sur salvaje (Beasts of the southern wild).
La historia nos traslada a una olvidada y orgullosa comunidad, instalada en una zona pantanosa formada por los meandros del río Mississippi, apartada del mundo por un inmenso dique, donde la pequeña Hushpuppy, de seis años, está a punto de quedarse huérfana. La niña (interpretada por la debutante Quvenzhané Wallis cuando sólo contaba con siete años) percibe la naturaleza como una frágil red poblada de cosas que viven, respiran y expelen agua, pero ese orden natural que tanto ama se verá puesto en peligro.
Artistas universales
La banda Picasso es la película española de la semana. Dirigida por Fernando Colomo, se ambienta en la fascinante época del París de principios del siglo XX. Es un homenaje del director al mundo del arte, especialmente a la pintura, en el que alternan figuras históricas de aquel periodo como Pablo Picasso y Guillaume Apollinaire. Los protagonistas son Ignacio Mateos, Pierre Bénézit y Jordi Vilches. Aunque se rodó en francés, se podrá disfrutar tanto en versión original como doblada.
Por último, el debut tras la cámara del británico Ralph Fiennes, que adapta una de las obras menos conocida de William Shakespeare: Coriolanus, centrada en el destierro y caída en desgracia de un general en la Roma contemporánea. Fiennes condensa una obra muy extensa en dos horas de película, se reserva un papel y el resto lo entrega a actores como Gerard Butler, Vanessa Redgrave, Brian Cox y Jessica Chastain, muy popular actualmente con La noche más oscura.
Texto: Jaime Soteras
Foto: The Weinstein Company (El lado bueno de las cosas)