IU de Villaviciosa de Odón cree que, en relación al Pleno del Ayuntamiento celebrado el pasado viernes «al final la historia se repite cada mes, en cada Pleno. La mayoría silenciosa que levanta el brazo al unísono pensando más en intereses de partido que en los de los ciudadanos», han indicado en un comunicado.
En opinión de este partido, hablar de juventud o de mujer o de deporte o de patrimonio, «es escuchar las frases de siempre de esas que no dicen nada y que ya esconden poco». Asimismo, lamentan las respuestas que manifiestan desde el Equipo de Gobierno: “Estamos trabajando en ello. No podemos votar a favor, aunque coincidamos con su idea, porque sería como decir que no estamos trabajando en eso”, algo que desde la formación califican de «surrealista».
Además, no entienden que el portavoz del PP, Joaquín Navarro, fuera el encargado de responder a la moción conjunta que plantearon el PSOE e IU-LV sobre el anteproyecto de la ley de interrupción del embarazo. «Debe ser que la concejala de Mujer no se encontraba con ánimos para responder a este asunto». Para ellos, «¿hay temas que queman o es que pesa más la disciplina de partido?»
Tampoco comprenden que no se modifique el avance del Plan General de Ordenación Urbana que se elaboró «bajo la sombra de Eurovegas pero que, según el concejal de Urbanismo, tiene plena vigencia».
Finalmente, lamentan que «no se vaya a reclamar nada del dinero que la Comunidad de Madrid va a dejar de aportar a nuestro municipio por el concepto de las BESCAM» y que no se vaya «hacer más para ayudar a paliar, en la medida de las posibilidades del Consistorio, la situación de pobreza energética que puedan estar viviendo nuestros vecinos».
Concluyen señalando que «lo que ven es lo que hay y está claro es que es mejor no buscar conciencia social, trabajo en equipo, ni gobierno solidario porque de donde no hay, no se puede sacar».
Redacción
Si tanto miran por el obrero el necesitado y por l ciudadano en general, no han apadrinado el estandarte de beneficiar de verdad a estos colectivos?
Primero. ¿No sería más real, en lugar de criticar el plan generL urbanístico, que todos los terrenos que se puedan construir sean absorbidos por el Ayuntamiento pagando su precio justo al propietario de los mismos? Precio justo significa el valor catastral que es el que considera el propietario de los mismos lo que vale. Si valen más que lo refleje en el Catastro y pague los impuestos correspondiente. Al construir las viviendas no debe revAlorizar el precio de los terrenos. Al ciudadano que compré el piso pagar lo justo por su construcción y la parte del solapar correspondiente a precio de compra. Eso si es ayuda social al ciudadano. Los ayuntamientos unieren enriquecerse a costa del más débil y así seguir inflando el saco del dinero.
No es justo y menos engordar al propietario de los terrenos que sí no les conceden la edificación los terrenos están muertos y sin valor ninguno.¿quién enriquece a estos señores sin hacer ni correr ningún riesgo?
Hace falta el cambio de verdad y IU que tanto proclamA la defensa del más débil se le vea de verdad en esa defensa.