
Así explicó el escritor lo que significan para él estos géneros literarios durante una entrevista en pódcast concedida a Villaviciosadigital el pasado sábado en la Feria del Libro de Madrid.
Con motivo de la reciente publicación de su quinta novela ‘Dulce Hogar’, y de su paso por la Feria del Libro de Madrid, Villaviciosadigital ha entrevistado para la sección ‘Letras bajo flexo’ al actor y escritor Pablo Rivero, quien publicó su primer libro en 2017 bajo el título ‘No volveré a tener miedo’ y a este le siguió ‘Penitencia’ en 2020. A partir de entonces ha sacado un título por año con las tres aclamadas obras ‘Las niñas que soñaban con ser vistas’, ‘La Cría’ y su última novela, de la que hablamos con él en la entrevista.
Todas ellas tienen un denominador común: el terror y los temas sociales como hilo conductor. Entre ellos se encuentra la exposición de menores en las redes sociales o los problemas de fertilidad, algo que afecta a mujeres y hombres y de lo que no se habla demasiado en el ámbito público, tal y como reivindica el madrileño.
En la entrevista que se puede escuchar a continuación, ha hablado entre otras cosas sobre su mayor referente a la hora de crear personajes y universos literarios; su nueva serie ‘Citas Barcelona’, que se estrena hoy en Amazon Prime Video; así como los últimos coletazos de ‘Cuéntame cómo pasó’.
Alexandra González Rivera.