Según datos proporcionados por el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, nueve consistorios de la Comunidad de Madrid se ha acogido a las medidas extraordinarias de apoyo financiero. Se desconocen por el momento los nombres.
Finalmente han sido nueve los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid que se han acogido a las medidas extraordinarias de apoyo financiero proporcionadas por el Gobierno de España.
En el conjunto del país se han suscrito a estas medidas 101 municipios: 12 están en la provincia de Cádiz. La siguen Madrid y Zaragoza, con nueve cada una; Jaén y Almería, seis; Alicante y Cáceres cinco; Albacete, Sevilla y Toledo, cuatro; Cuenca y Valencia tres; Ciudad Real, Granada, Lleida, Murcia y Salamanca, dos respectivamente; y uno en Asturias, Ávila Badajoz, Castellón, León, Málaga, Palencia, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Soria, Teruel y Zamora.
En la primera fase para acogerse a las medidas extraordinarias 88 municipios se sumaron a ella, mientras que en la ampliación del periodo lo han hecho otros 13. Beteta, que participó en la Jornada sobre Colaboración público-privada al servicio del ciudadano organizada por El Confidencial señaló que uno de los principales motivos por los que el 75 por ciento de municipios con problemas no solicitó las ayudas es la «mejoría» que ha experimentado la situación financiera a lo largo de 2013.
Hay tres grupos de medidas de apoyo, unas relacionadas con la participación en los tributos del Estado, otras con la compensación de deudas con acreedores públicos y las últimas con el endeudamiento.
Redacción
Imagen: PP Asamblea de Madrid.