Los parados aumentaron en 17.435 personas en la Comunidad de Madrid, lo que supone un 3,2 por ciento menos respecto a diciembre, según los datos de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En España el número de desempleados al finalizar el mes de enero ha subido en 132.055 personas en relación con el mes anterior, un aumento del 2,72%, que deja la cifra total en 4.980.778, la más alta de de la serie histórica que comenzó en 1996.
En las comunidades autónomas sólo desciende en Illes Balears (-326) y las subidas las encabezan Andalucía (+18.569) y Madrid (+17.435).
En Madrid el sector servicios concentra un total de 411.972, seguido de la construcción con 76.602 y la industria, que llega a los 46.389. Asimismo, la agricultura se queda con 4.420 parados, mientras que 22.536 son personas que no tenían empleo anterior.
Más varones
De los 561.919 parados registrados en la comunidad, 278.318 son varones mientras que 283.601 son mujeres. Además, del total, 47.884 son menores de 25 años, 25.832 hombres y 22.052 mujeres.
Respecto a los ciudadanos extranjeros, el desempleo ha subido en 1.889 personas, es decir, se ha incrementado el 1,95 por ciento respecto a diciembre de 2012, hasta un total de 98.955.
Del total de desempleados, 304.057 son beneficiarios de algún tipo de prestación, de los que 189.669 fueron receptores de prestaciones contributivas, 15.298 se beneficiaron de la Renta Activa de Inserción y 99.090 fueron por subsidio y otros tipos.
Finalmente, la cantidad media percibida en Madrid es de 887,9 euros por persona al mes.
Redacción