Desde los 337,50 del 13 de abril, según datos de este lunes publicados hoy por la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid correspondiente a los últimos 14 días.
Se incrementa en municipios colindantes como Móstoles, 435,55 casos por cada 100.000 habitantes; Boadilla del Monte, 488,24, y Alcorcón, 389,83.
El municipio acaba de salir este lunes del confinamiento perimetral que comenzó el pasado 5 de abril, decretado por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid pero los datos del informe de este martes no son positivos. Villaviciosa de Odón ha registrado en los últimos 14 días una incidencia de 465,40 casos confirmados por cada 100.000 habitantes frente a los 337,50 del 13 de abril y los 405,96 del martes 6 de abril.
En cuanto a los casos confirmados, también suben: 131 frente a 95 del anterior informe. En el acumulado desde el inicio de la pandemia, ascienden a 2.371 y una tasa de incidencia de casos totales de 8.423,33.
En municipios colindantes como Boadilla del Monte, también se ha disparado la incidencia: ha registrado 488,24 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días frente a los 345,47 del informe del 13 de abril y los 296,87 del 6. Asimismo, los confirmados también han subido a 277 (196 de la semana pasada). En cuanto al total de casos de COVID-19 acumulados desde el inicio de la pandemia, alcanzan los 4.327, con una tasa de incidencia de 7.626,82.
Por su parte, en Móstoles, actualmente confinado perimetralmente, sigue con la tendencia al alza una semana más; 435,55 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días frente a los 374,21 del 13 de abril y los 290,65 del 6. También suben los contagios confirmados a 916 (787 hace dos martes). Desde el inicio de la pandemia, alcanzan los 19.846 confirmados totales y una tasa de incidencia acumulada de 9.436,59.
En Alcorcón, la tasa de incidencia vuelve a subir en los últimos 14 días; 389,83 casos por cada 100.000 habitantes. El dato del 13 de abril fue de 318,48 y los 220,51 del 6. Los contagios confirmados suben a 672 (549 del informe anterior). El municipio ha sumado un total de 15.322 contagios desde el inicio de la pandemia, con una tasa de incidencia acumulada de 15.322.
En el conjunto de la Comunidad de Madrid la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 403 casos por cada 100.000 habitantes, desde los 341,41 del martes 13 con datos del día 12.
Se han notificado 2.449 casos nuevos, 1.957 en las últimas 24 horas. El número de hospitalizados se sitúa en 2.104 en planta y 561 en UCI; 312 han recibido el alta hospitalaria. Además, en seguimiento domiciliario por Atención Primaria se sitúa 8.261.
En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 672.671 positivos, un total de 107.384 casos han requerido hospitalización; 10.666 UCI y 93.754 alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado seguimiento domiciliario de 776.567 pacientes.
Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 23.529, de los cuales 5.064 han sido en centros sociosanitarios, 17.096 en hospitales, 1.339 en domicilios y 30 en otros lugares.
En lo que respecta a la evolución del plan vacunación, se han administrado 1.727.106 dosis de las 1.964.415 recibidas, con 460.228 segundas registradas. Esto arroja un porcentaje de población con la pauta completa en el 6,8 por ciento.
De las 1.266.878 primeras dosis inoculadas, 800.783 son vacunas de Pfizer y Moderna y 466.095 de AstraZeneca.
Durante las dos semanas de confinamiento, la calle en Villaviciosa ha sido un escándalo, en especial las terrazas de la calle Carretas… Nadir pone límites.