Recién estrenado el año, la agenda cultural de Villaviciosadigital llega cargada de citas que los lectores no pueden dejar de apuntar.
Sumidos todavía en la Navidad con la sonrisa de los más pequeños a punto de caramelo con la visita de los deseados Reyes Magos de Oriente, el Auditorio Teresa Berganza de Villaviciosa de Odón organiza, hoy jueves a las 18.00 horas, el espectáculo titulado ‘Gaspar el rey mago de la ilusión’.
Una representación musical en la que se escenificará todo el trabajo que realizan los tres hombres mágicos en la noche de Reyes y donde, al finalizar la representación, todos los niños podrán entregar su carta a los Reyes Magos.
Asimismo, el Coliseo de la Cultura presenta ‘Cartero Real’ el viernes día 4 de 18.00 a 19.30 horas, un momento mágico donde los carteros reales visitarán el municipio para recoger las peticiones de los más pequeños y así poder entregárselas a sus Majestades.
Posteriormente, a las 20.00 horas, el Coliseo anima a los villaodonenses a asistir a la ‘Gala de Año Nuevo’, donde tres tenores (Antonio Adarme, tenor lírico; Ángel Cárdenas, tenor spinto y Rafael Lledó, tenor ligero) deleitarán a un público que quedará maravillado con sus voces.
Pero como siempre, la música tiene su lugar especial en el pueblo. Por ello, el Café del Infante (c/del Arroyo, 12) organiza el viernes 4 a las 22.30 horas, la ‘Noche de Blues’.
La banda Smoked Cotton con Iván Fernández (voz), Aldo Hernández (guitarra), Jesús Biezma (bajo), Álvaro Fernández (teclista), Blas Corchero (armónica) y Javier Martínez (batería) acercarán a los asistentes el sonido del Chicago blues de los años 50.
Esta grupo llenará los oídos del público con temas que irán desde el blues más triste y profundo al boogie más alegre y divertido, “pasando por todos los estados y sentimientos intermedios que el blues es capaz de expresar de manera directa, sencilla y única”, indica la banda. Así que si eres un enamorado de esta música, ¡ya sabes donde está tu lugar la noche del viernes!
Oferta cultural 2013
Después de despedir el 2012 con unas interesantes carteleras en los teatros de la Comunidad de Madrid, el nuevo año se renueva y nos trae nuevas caras y nuevas reflexiones.
Si quieres ahondar en un tema tan actual como la aceptación de programas televisivos de baja calidad que una parte de la población critica pero que, sin embargo, son asumidos como algo inevitable, no dudes en acudir al teatro Guindalera (c/Martínez Izquierdo, 20. Metro Diego de León) donde, hasta el 6 de enero, está la obra ‘Odio a Hamlet’ bajo la dirección de Juan Pastor.
Además, si echabas de menos al actor Rafael Álvarez ‘El Brujo’ ya puedes adelantarte a sacar tu entrada para disfrutar de él el próximo jueves 10 de enero en el teatro Canal (c/Cea Bermúdez, 1. Metro Canal) con su obra ‘La Odisea’.
‘La Odisea’ sigue el impulso de espectáculos como ‘Lazarillo de Tormes’, ‘El Quijote’ o ‘El Evangelio de San Juan’. Sobre la base de un referente clásico de amplia difusión cultural se ofrece al público una lectura renovada de los mismos motivos antiguos, tratando de extraer los valores contenidos en ellos, en una época en la que la información, a veces, menoscaba el sentido y la orientación final del conocimiento.
Aventuras para la familia
Y si hay alguna actividad de ocio a la cual se saque más partido, esa es en la que todos los miembros de la familia pueden participar. Esto lo podrán encontrar en el espectáculo ‘Aventuras en el Jurásico’ en el teatro Caser Calderón (c/ de Atocha, 28. Metro Antón Martín).
Un nuevo concepto de espectáculo cultural familiar, donde se consigue, en una perfecta unión entre cultura, diversión, emociones, show, historia y prehistoria, la más divertida y completa experiencia teatral para toda la familia, con una producción íntegramente española.
Y para las familias que quieran ir a visitar el Nacimiento de la Fundación Canal (c/Mateo Inurria, 2. Metro Plaza Castilla) podrán disfrutar de esta obra creada por los más pequeños de la casa a través de divertidos talleres donde niños entre tres y doce años han diseñado, pintado y construido las tradicionales figuras reutilizando materiales cotidianos, habiendo aprendido el significado del Nacimiento, la historia de los personajes que lo componen y los símbolos que lo rodean.
¡Vive los últimos días navideños con toda la ilusión!
Texto: Natalia Pulido.