Móstoles ya vive la Semana del Medio Ambiente

0

rp_Reciclado-160x150.jpgLa “Semana del Medio Ambiente 2015” comenzó este sábado en la localidad mostoleña para favorecer el desarrollo sostenible de la ciudad.

Se han programado diversas actividades como un curso de micología, tratamiento de residuos, o una jabonada popular.

Este evento impulsado por el Consistorio de Móstoles se inició ayer con una excursión gratuita a Navafría (Segovia),  donde se llevó a cabo una recogida  de setas de primavera. Los  ejemplares más destacados formarán parte de la exposición que organizará la Sociedad Micológica de Móstoles.

En este evento se pretende dar a conocer cómo se deben tratar y gestionar los residuos de carácter especial (tóxicos, peligrosos, contaminantes, etc),  y otros como las pilas, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos,  móviles, cargadores, etc. Para ello, los Puntos Limpios Móviles (PLM)  se acercarán  hasta varias zonas del municipio. Además de información se proporcionará a los vecinos pequeños contenedores de pilas y embudos para facilitar la entrega del aceite doméstico usado.

El PLM estará en el Hospital Universitario de Móstoles (1 de junio desde las 8.30 a 14 horas), Ferial del Mercadillo Ambulante (día 2 de junio desde las 8.30 a 14 horas), Plaza del Pradillo (3 de junio desde las 8 a las 14 horas) y Hospital Rey Juan Carlos (5 de junio, desde las 8.30 a 14 horas).

Todos aquellos vecinos que deseen conseguir su embudo para el reciclaje de aceite  doméstico, y el contenedor para el almacenamiento de pilas, deberán llevar cualquiera de los residuos que se pueden gestionar en los PLM acudiendo a las  paradas habituales de éstos, establecidas los lunes, martes, miércoles, jueves y viernes.

Educación Ambiental

Este lunes se procederá a la entrega de diplomas del Curso de Iniciación a la Micología organizado por la Sociedad Micológica de Móstoles y la Concejalía Adjunta de Parques y Jardines.

Además  de estas actividades centradas en el reciclaje de residuos, se celebrarán otras acciones en el Centro de Educación Ambiental (sito en el Parque Finca Liana. Avda. Iker Casillas), entre ellas, el 2 de junio de 10.30 a 12.30 horas, un taller que versará cobre las virtudes y utilidades de las plantas aromáticas y que se repetirá el 9 y el 16 de junio. Así mismo, tendrá lugar una “Jabonada Popular” el viernes 5 de junio desde las 11 horas. Por la tarde a las 19 horas se celebrará una conferencia coloquio, las “Setas de Primavera y su entorno”, donde se expondrán las características y cualidades de las setas de esta época más desconocidas.

El domingo 7 de junio a las 12.30  horas se podrá disfrutar de una “Exposición y Degustación de setas de primavera”. Y por último, el 8 de junio a las 19.30 horas, habrá una proyección y coloquio “Las setas de la exposición de Móstoles y sus comparativas”, con proyecciones  de fotos y explicaciones de las diferentes exposiciones que se han llevado a cabo durante los últimos años.

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí