Móstoles pone en marcha un tercer proyecto para mejorar la eficiencia energética

0

David Lucas y Noelia PosseEl Ayuntamiento del municipio ha puesto en marcha el proyecto Móstoles Ecoeficiencia, que tiene por objetivo reducir drásticamente los consumos energéticos de edificios municipales de la ciudad, tal y como han indicado desde el Consistorio a través de un comunicado.

El alcalde del municipio, David Lucas, y la concejala de Medio Ambiente, Servicios Generales y Festejos, Noelia Posse, presentaron este miércoles este proyecto que fomentará el uso y consumo responsable de la energía, a través de la concienciación de los ciudadanos y de su participación en un racional gasto energético en los edificios públicos, y en su ámbito privado.

«Después de una primera fase de estudio y de formación técnica, así como de la implementación de medidas que puedan conducirnos desde la administración al cumplimiento de estos objetivos», señaló David Lucas, «Vamos a desarrollar un programa muy ambicioso que es el programa 50-50, que intenta optimizar los recursos en edificios públicos, en especial en los centro educativos».

Es programa se llevará a cabo principalmente en los centros de enseñanza del municipio, en los que se intentará que se produzca una reducción del consumo energético. De tal manera que el beneficio que se obtenga gracias el ahorro económico, al cabo de un año, se destine el 50 por ciento del mismo a una subvención directa al edificio y el otro 50% a obras e inversiones de ahorro y eficiencia energética que el Ayuntamiento realizará en el propio centro.

Por su parte, según señaló la edil de Medio Ambiente, tras analizar los 139 edificios municipales, de los cuales 39 son colegios, lo que supone casi un 35 por ciento del consumo de energía total, convinieron que «son el mejor sitio para comenzar con este proyecto piloto». Además, creen que «desde las edades tempranas se puede crear conciencia y educar en valores, y llegando a los colegios se puede llegar a toda la ciudadanía», por lo que van a iniciar este proyecto el curso que viene en los centros escolares y a continuación en los polideportivos municipales.

Desde el comienzo de la legislatura, el Gobierno municipal ha puesto en marcha el denominado ‘Pacto de los alcaldes’, la eficiencia energética en el alumbrado público y, ahora, el proyecto Móstoles Ecoeficiencia, Lucas considera que convierten a la ciudad que se caracteriza «por la sostenibilidad y la eficiencia energética».

El ‘Pacto de los alcaldes’ es un acuerdo impulsado por la Unión Europea que han firmado numerosos regidores cuyo objetivo es alcanzar una reducción de hasta un 21% de las emisiones de CO2 hasta el año 2020.

El segundo de estos proyectos, la eficiencia energética en el alumbrado público, tiene por objetivo principal la reducción entre un 10 y 20% del gasto global que el Ayuntamiento tiene en energía, lo que supondrá la disminución de emisiones de CO2 de 2,5 millones de toneladas al año.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí