Móstoles, Navalcarnero o Arroyomolinos impulsan la «Plataforma por un Guadarrama Limpio”

0

Parque rio GuadarramaLos alcaldes de Móstoles, Navalcarnero, Arroyomolinos, El Álamo, Griñón y Batres acordaron coordinarse y trabajar conjuntamente con el fin de que el Parque Regional del Río Guadarrama se convierta en un verdadero espacio natural protegido en todo su recorrido por la Comunidad de Madrid y, más concretamente, en su curso medio.

La Consejería de Medio Ambiente se ha comprometido a limpiarlo.

El pasado miércoles esos ayuntamientos acordaron constituir una mesa de diálogo y de trabajo bajo el nombre de «Plataforma por un Guadarrama Limpio». Su objetivo es, según declaraciones de David Lucas, alcalde de Móstoles, trabajar insistentemente para que, con carácter improrrogable se tomen las medidas pertinentes, con el común acuerdo de la Comunidad de Madrid y la Confederación Hidrográfica del Tajo, para acometer las labores necesarias para conseguir de verdad que haya un parque regional».

Según el manifiesto firmado «la actual realidad de abandono y deterioro de este entorno de alto valor medioambiental en su último tramo por la Comunidad de Madrid precisa, a día de hoy, de actuaciones inminentes a nivel urbanístico y fluvial». Se trata, por tanto, de recuperar la protección que el parque debería tener desde un primer momento y poder así «afrontar los nuevos retos que en calidad medioambiental nuestras ciudades están demandando», señaló Lucas.

Por último, denuncian la proliferación continua de construcciones ilegales, los vertidos de residuos urbanos de alto riesgo en la ribera y en el cauce del río, y la falta de rigor en la aplicación de la normativa medioambiental que regula este entorno, son las señales claras de que esta tramo del parque, su cauce medio, «está abandonado por la Comunidad Autónoma de Madrid».

El pasado jueves, el alcalde de Móstoles, David Lucas se reunió con el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, quien se comprometió a iniciar los procedimientos para limpiar el cauce del río y la escombrera que se ha ido depositando en el Camino de Esteban García, en aproximadamente una longitud mayor de 200 metros.

«Las acciones se van a coordinar», aseguró el regidor, «con la Confederación Hidrográfica del Tajo y, posteriormente, se establecerán los mecanismo de disuasión y control por parte de la Policía Municipal, del SEPRONA, y de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado».

 

Redacción

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí