El Ayuntamiento mostoleño ha abierto el plazo de presentación de propuestas hasta el 4 de mayo para los Presupuestos participativos, cuya dotación se ha incrementado un 50 por ciento, un total de 1.500.000 euros.
En el año 2016 se destinaron un millón de euros, y ya está ejecutado el 75 por ciento de las actuaciones.
Por segundo año y «tras el éxito» de los de 2016, ha comenzado el segundo proceso de este tipo que tiene como objetivo «posibilitar que toda la ciudadanía pueda presentar sus propuestas de mejora para su distrito y que éstas se resuelvan mediante la votación democrática a cargo de los propios vecinos/as del distrito», ha indicado el Consistorio en un comunicado.
Las novedades respecto a los del año pasado son: el incremento de la dotación presupuestaria en un 50%; la aplicación de un reparto económico fijo de 250.000€ por distrito; la tipología de las inversiones; las formas de presentar las propuestas y la asistencia de personal técnico municipal.
Asimismo, el Equipo de Gobierno ha anunciado que se vuelve a comprometer a ejecutar todas las actuaciones aunque éstas se desarrollen en los primeros meses del 2018.
Calendario 2017
El proceso de inscripción, constitución de la Comisión ciudadana de los presupuestos participativos y celebración de la Asamblea de Distrito comenzó el pasado 7 de abril y concluye el 4 de mayo. La votación de las propuestas en los distritos tendrá lugar los días 14,15 y 16 de junio.
Del presupuesto, 100.000 euros se reservarán para propuestas-intervenciones que sean de carácter socio-cultural y el resto para inversiones que podrán ser nuevas, de mantenimiento, rehabilitación o remodelación de infraestructuras ya existentes. No podrán afectar a espacios privados y pueden presentarlas cualquier persona empadronada en el distrito, a partir de los 16 años de edad, o entidades que acrediten haber realizado actividad en el distrito.
El reparto de la dotación presupuestaria del año 2017 se distribuye entre los diferentes distritos según una cuantía fija para cada uno de ellos y otra cuantía variable, basada en el criterio de población de cada uno. Para este año se ha aplicado un reparto fijo de 250.000€, lo que supone 100.000€ más respecto al 2016.
Sumando la cuantía fija y la variable, la dotación presupuestaria para 2017 del Distrito 1 será de 307.500 euros; el 2 contará con 305.000 euros, el 3 con 325.000, el 4 con 297.500 y finalmente el 5 con 265.000 euros.
Presentación de propuestas
Todo el proceso vendrá coordinado por las Comisiones Ciudadanas de Presupuestos Participativos. El concejal, Javier Gómez, ha invitado «a todas las personas a participar activamente, tanto en la presentación de propuestas, como en las comisiones de seguimiento y valoración».
La forma de presentación de las propuestas será a través de una de estas opciones:
- A) Por escrito: en cualquier Junta de distrito u oficina de registro del Ayuntamiento, rellenando la instancia que estará disponible físicamente o bien descargándola de la web del Ayuntamiento.
- B) De manera on-line: accediendo al banner de `Presupuestos participativos 2017´ de la web del Ayuntamiento donde se encontrará un formulario que debe rellenar.
- C) Por email: a través de PresupuestosParticipativos@mostoles.es, adjuntando la instancia rellena.
Con la puesta en marcha de los Presupuestos participativos del año 2017 «se ha iniciado todo un proceso para la participación vecinal, de colectivos, para elaboración de propuestas que mejoren la calidad de vida de los mostoleños y mostoleñas y, sobre todo, que propicien nuevas inversiones en los barrios, muy reclamadas por los ciudadanos», manifestó el alcalde, David Lucas, quien también ha agradecido en este proceso «la participación de asociaciones de vecinos, de colectivos y de ciudadanos y ciudadanas, que lo han hecho de manera muy intensa en 2016 y prevemos que, por las expectativas que se han generado, haya una participación mayor de cara al 2017».
Asimismo, el primer edil ha invitado «a todos y todas a que puedan acercarse a participar y ejercer su derecho, a hacer posible la conjunción de la democracia representativa y que entendamos que la participación es esencial, ya que de esta manera se legitiman mejor las opciones que cada uno entiende más beneficiosas para la ciudad, con lo que hace que la política no solamente se ejerza cada cuatro años, con el derecho al voto, sino que día a día también se puede incidir en aquellas políticas que son necesarias para la mejora de Móstoles».
Foto: Zarateman