Minuto de silencio, suelta de globos y lazos blancos en Villaviciosa contra la violencia de género

0

DSC00283_opt

La lectura de un manifiesto, el minuto de silencio, la suelta de globos y el reparto de lazos blancos han tenido lugar a las 12.00 horas en Villaviciosa de Odón para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Una jornada en la que a través de la instalación de puestos de información del Observatorio Regional de Violencia de Género de Villaviciosa de Odón, en la Plaza del Mercado y en la puerta del Coliseo de la Cultura, se pretendía hacer visible un problema que afecta al sector femenino desde hace años.

Los responsables de dichas mesas informativas proporcionaron a los interesados folletos explicativos de los derechos de las víctimas, el número de contacto de la consejería de Empleo y Mujer, los distintos asesoramientos jurídicos, psicológicos y social que ofrece el Observatorio Regional de la localidad.

La concejal encargada del área de Bienestar Social, Mayores, Violencia de Género, Familia y Cultura, María del Carmen Alonso, explicaba a Villaviciosadigital que esta jornada no sólo se ha celebrado para hacer visible el problema y concienciar a la ciudadanía sino también para «homenajear a las víctimas que han fallecido a manos de sus parejas en el último año».

Destacaba también el hecho de que las cifras de víctimas haya disminuido, mientras que a la vez se ha aumentado el número de demandas interpuestas. Lo que para Alonso supone un importante adelanto ya que muchas féminas, han dejado de permanecer en silencio.

Distintos representantes de los grupo políticos de la localidad y el alcalde José Jover se acercaron a la hora de la lectura del manifiesto. A cinco minutos de dar comienzo al acto llegaron a la entrada del Coliseo de la Cultura un grupo de estudiantes del colegio Alcalá, que se unieron a los allí presentes, hombres y mujeres de todas las edades.

Las primeras palabras de Jover en su intervención fueron de agradecimiento a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado por el apoyo y trabajo excepcional desarrollado en esta tarea. También felicitó la labor sensible, prudente e imprescindible del equipo que forma el Punto Municipal de Violencia de Género, que en lo que va de año ha gestionado casi 700 intervenciones.

Calificó la violencia contra las mujeres de «vergüenza pública» y como un acto «indigno, cobarde, inhumano e inaceptable» en una sociedad democrática.  En palabras del alcalde se trata de un atentando «contra el derecho a la vida, seguridad, libertad, dignidad e integridad física y psíquica de esas personas». Para finalizar rogó a los asistentes no callar ante un acto de tal calibre porque el «silencio es cosa de cobardes».

José Jover pidió un minuto de silencio y acto continuado se produjo la suelta de 90 globos acompañados en su ascenso por ‘El Preludio de la Primera Suite’ de Bach, interpretado al violonchelo por Blanca Rubal.

Para cerrar el acto la concejal, María del Carmen Alonso, leyó un texto consensuado por todos los partidos políticos. En él se recordaba el número de víctimas fallecidas durante este último año en España, 45. Y se invitaba a educar en igualdad a hombre y mujeres y rechazar cualquier signo de violencia contra la mujer.

Al final de su intervención Alonso instó a la ciudadanía a tomar estas actuaciones violentas como un problema que incumbe y afecta a todos y a seguir avanzando en la legislación.

Para finalizar la jornada, la Concejalía ha organizado un recital íntimo y poético denominado, Con nombre de Mujer. Se trata de un conjunto de canciones, cuyos títulos son nombres de mujer y que esconden una historia y una historia y una vida e interpretadas por Rita Barber y Fredi Marugán. La cita, a partir de las 18.00 horas, en el Salón de actos del Centro de Mayores.

Imágenes y texto Diana García Fran

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí