Medidas de ahorro municipal y un espacio de coworking, temas del PSOE para el pleno de noviembre

0

PSOE Villaviciosa

El Partido Socialista (PSOE) de Villaviciosa de Odón planteará tres medidas de ahorro de cara al ejercicio de 2015 y además la creación de un espacio de coworking municipal para emprendedores.

Desde el inicio de esta legislatura el Grupo PSOE de Villaviciosa de Odón han venido insistiendo en el lamentable estado, ruinoso, que años de gobierno del Partido Popular han dejado a las arcas municipales, con una deuda total, a corto y largo plazo de más de 31 millones de euros”, comentan desde la formación liderada por Juan Carlos Bartolomé.

Por ello, después de la aprobación del presupuesto para 2015, consideran que “determinadas partidas que no están destinadas a gasto social van a seguir dotándose de la misma forma y cantidad presupuestaria por lo que incidiendo en el deber que nos corresponde como representantes de los vecinos deben ser motivo de regulación, eliminación y/o reducción”. Por ello desde el PSOE defienden que se tomen tres medidas:

– Suprimir la tarjeta Visa del alcalde de tal manera que todos los gastos referidos a protocolo institucional (comidas, cenas y viajes) deberán ser justificados previamente motivando el gasto con un informe de necesidad previo y aportando una relación pormenorizada del mismo. El anticipo de caja será el medio por el que se tramite este gasto.

– Regular las partidas destinadas a gratificaciones de personal en todo su contexto, ya que estas gratificaciones por servicios extraordinarios, fuera de la jornada normal, en ningún caso podrán ser fijas en su cuantía y periódicas en su devengo. Una situación que se viene manteniendo repetitivamente en esta corporación.

– Destinar el ahorro producido por la reducción de los tipos de interés en bancos sobre la deuda a proveedores a incrementar el gasto en la partida 48000 capítulo social en 200.000 € y la partida 22706 promoción de empleo en 400.000 €.

Creación de un espacio de coworking municipal

“Creemos que el empleo debe de ser una prioridad para las administraciones públicas y estas deben favorecer todos los mecanismos que tengan como finalidad crear o facilitar la creación de empleo, sostienen los socialistas. Por ello proponen “que se cree un espacio de coworking municipal mediante el aprovechamiento de algún espacio público, que facilite a los nuevos emprendedores, autónomos, profesionales independientes, el inicio de su actividad profesional”.

“El Coworking es un movimiento global basado en un concepto sencillo, un espacio de trabajo económico, compartido y multidisciplinar, en el que surgen sinergias y se pueden establecer colaboraciones entre profesionales, de esta manera, profesionales de diferentes sectores, autónomos, emprendedores y empresarios comparten el mismo espacio físico para trabajar en sus propios proyectos; a la vez se evita el aislamiento que muchos emprendedores pueden llegar a tener, al verse obligados a trabajar en su casa”, sostienen los socialistas de Villaviciosa.

También el portavoz socialista en Villaviciosa, Juan Carlos Bartolomé, ha señalado que “este Ayuntamiento está inmerso en un grave problema debido a su ineptitud en la gestión pública, en este caso en la gestión de Recursos Humanos y la gestión económica”, en relación a la sentencias firmes de los Tribunales y por las que se anulan los Presupuestos de 2011 y las modificaciones de Puestos de Trabajo de 2011 y 2012. Además el presupuesto que aprobaron de 2014 también está en los tribunales a falta de sentencia.

“Los puestos de trabajo que se crearon, modificaron, y los cambios retributivos y amortización de las plazas que son detalladas en la demanda, han sido declarados nulos en su proceso ya que se infringió el derecho a la previa negociación colectiva vulnerando lo establecido en el artículo 37.1 de la Ley 7/2007, de 12 de abril. Estamos hablando de puestos que en su mayoría son de alto nivel, director, jefes de servicio, coordinadores, etc., con altos incrementos retributivos y que ya en las alegaciones que presentadas se denunció la falta de negociación colectiva, la falta informes de necesidad, la falta de promoción interna y concursos de traslado”, apunta Bartolomé.

Redacción.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí