Ana Belén regresa a los escenarios para representar ‘Medea’, que llega al Teatro Español, obra a la que se suman, los mejores belenes internacionales con ‘Noche de luz’, o el homenaje que hace Cosmic 2015 a ‘Star Wars’, entre otras propuestas de nuestra agenda cultural y de ocio.
Este fin de semana previo a la Navidad llega con una buena obra de teatro como plato fuerte y lo hace de la mano de una excelente artista: Ana Belén, a la que acompaña un elenco de buenos actores como Blanca Portillo.
Medea es una mujer, medio bruja y hechicera que, al sentirse engañada por su marido, decide como venganza matar a sus propios hijos. Los preparativos de la boda de Jasón con Creusa desencadenarán toda la tragedia. Si al principio vemos a una Medea iracunda, poco a poco va desplegando una serie de matices que culminan en una sobrecogedora mujer desprotegida ante la falta de amor.
Se trata de una versión de Vicente Molina Foix, que en su opinión, se mueve entre el sueño heroico y la crudeza intemporal de una crisis de pareja. Esta tragedia se representará en ese escenario hasta el 10 de enero.
De la tragedia pasamos al amor que se transmite en ‘Noche de luz’, una muestra de belenes internacionales formada por más de 3.000 figuras de 200 conjuntos procedentes de una veintena de países del mundo con variadas tipologías, autores y estilos. De la ingenuidad e indigenismo de los belenes de América del Norte, a la variedad inusitada y multicolor de los belenes de la América Central y del Sur, a otros del Pacífico o Europa, con los italianos, sicilianos, polacos, checos, eslovacos.
Es un evento gratuito que acoge la Casa del Lector hasta el miércoles 6 de enero, en horario de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 h; inmejorable ocasión para asomarnos a esta imborrable tradición cristina.
La Casa de Papá Noel
Y seguimos con posibilidades navideñas, en este caso con Papá Noel. Concretamente, con un plan familiar que permitirá adentrarse en su casa. El hogar de este portador de sonrisas llega a la madrileña plaza de Pontejos (número 3), donde ocho habitaciones esperan a la familia en un mundo mágico y entrañable que se esconde en el salón de Santa, el pasillo Fantasía, la fábrica de juguetes, la sala mágica, la cocina de Santa o la sala de Cartas.
La entrada es gratuita, y se podrá ver que abre todos los días hasta el de Nochebuena, de 10.00 a 14.00 horas y de 16 a 21 h, excepto el 24 de diciembre, de 10 a 17 h.
Siguiendo con actividades para los más pequeños, la 39 edición del Salon del libro infantil y Juvenil de Madrid, que ofrece decenas de actividades gratuitas para toda la familia y una biblioteca con más de 2000 libros para lectores de 0 a 100 años. Bajo el lema ‘Libros sin barreras’, el Consejo General del Libro Infantil y Juvenil quiere dedicar esta edición a la discapacidad, concibiendo esta actividad como un espacio para la inclusión, la participación, la igualdad y la solidaridad.
El Centro Cultural Conde Duque es la sede de este evento en el que no faltarán cuentacuentos, presentaciones, música, teatro, talleres, encuentros y más actividades, así como una exposición de ilustraciones temáticas seleccionadas por APIM, con obras de Carmen García Iglesias, Ángel de Pedro o Iban Barrenetxea, entre otros.
Los amantes de la lectura podrán deleitarse con él hasta el próximo 3 de enero.
Homenaje a Star Wars
En pleno epicentro de Star Wars, Cosmic 2015 rinde homenaje a esta saga en el mercado de Barceló (Tribunal), en una feria llena de fantasía, ciencia ficción, juegos y universos fantásticos y por la que el año pasado pasaron más de 8.000 visitantes.
El universo de la ciencia ficción embargará a los presentes con notas de coleccionismo, juegos de mesa y rol, videojuegos, robótica, literatura fantástica, cómics y más cosas que te van a alucinar.
Como novedad, este año el mercado contará con una zona de vídeojuegos con consolas de nueva generación con los últimos títulos del mercado; un chromacall, una versión del clásico photocall, donde se verá inmerso en una aventura surcando el espacio como tripulantes de un platillo volante; combates con sables de luz de Star Wars o participar en conferencias temáticas.Y cómo no, la zona de compras donde adquirir desde el juguete más friki, hasta esa pieza de colección tan difícil de encontrar.
Para finalizar, nuestra propuesta de ocio y cultura, lo hacemos con The Funamviolistas, en las Naves del Español, un espectáculo de multiactividad musical protagonizado por Ana Hernández, Mayte Olmedilla y Lila Horovitz.
Hasta el 10 de enero (de martes a sábados a las 20.20 horas y los domingos a las 19.30h.) sorprenderá con su música, teatro, danza y magia recuperando la tradición del viejo género artístico que vio la luz hace dos siglos en el Théâtre des Funambules de París, a través de una insólita y excepcional historia de amistad, y todo sin el uso de la palabra.
No lo duden, ¡naveguen por la cultura y el ocio!