El 72,5 por ciento de los jóvenes de 15 años de la Comunidad, según un estudio del British Council realizado en 169 centros públicos y concertados de la región.
Además, siete de cada diez estudiantes tienen un nivel competencia lingüística B1 o superior.
El porcentaje se incrementa hasta el 86,5% en alumnos que han cursado Primaria y Secundaria en centros educativos bilingües.
La comprensión auditiva es la destreza en la que más puntuación obtienen los estudiantes, seguida de la expresión escrita, la comprensión lectora y la expresión oral.
Además, el estudio revela que los estudiantes de centros bilingües han registrado un promedio de 6,9 puntos más en las cuatro destrezas evaluadas (valoradas de 0 a 50 puntos) que los del resto de centros. El 42,4% de los alumnos que han cursado Primaria y Secundaria dentro bilingües obtienen la certificación C, mientras que en los no bilingües esa cifra se rebaja al 3,6%.
Estos datos muestran una mejoría notable en comparación de los obtenidos en el año 2011 en el Estudio Europeo de Competencias Lingüisticas de la Comisión Europea, donde España se situó en un 28 %, muy por debajo del 42% de media.
El objetivo que propuso entonces la UE para 2020 fue que un 50% de los alumnos de 15 años alcanzara el nivel B1 o superior en la primera lengua extranjera, con lo que la Comunidad de Madrid ha superado por amplio margen y con tres años de antelación el objetivo marcado.
En nuestra región está en marcha desde el curso 2004-2005 el Programa Bilingüe, que se ha extendido a 369 colegios de Educación Infantil y 152 institutos públicos. De esta forma, un total de 191.138 alumnos realizan, este curso, sus estudios en centros públicos de la Comunidad de Madrid que lo tienen implantado. A ellos hay que sumar los 90.435 procedentes de 204 concertados bilingües.