La vecina de Villaviciosa de Odón participó en el concurso AXE Apollo Space Academy en 2013 y terminó con dos huesos de la cara partidos, lesiones en cuello y rodillas y una incapacidad permanente del 48 por ciento.
Tras más de 800 días de baja, Yaiza Schmöhe continúa su lucha para que la empresa responda por su responsabilidad en el accidente. Esta semana a iniciado una petición en Change.org y ya son muchos los medios que se han hecho eco de esta noticia, entre otros, TVE, ElMundo o ABC.
Casi hace tres años que Villaviciosadigital.es entrevistó a una villaodonense, Yaiza Schmöhe, ilusionada con su participación en el concurso AXE Apollo Space Academy, con la esperanza de ser una de las 22 personas seleccionadas para viajar al espacio. Licenciada en Físicas por la Universidad Autónoma y doctorada en Cosmología por la Sussex University, pasó a la final de un concurso que cambió su vida para siempre, aunque nunca como ella imaginó por aquel entonces. Esta semana Yaiza inició una petición en la web Change.org, que ya cuenta con más de 250.000 firmantes, para pedir responsabilidades a AXE – Unilever.
Yaiza y otros 20 españoles llegaron a la final que se celebraría en Ibiza, la prueba: un blob-jump. Se trata de un deporte de aventura conformado por una colchoneta y una plataforma. Los participantes debían permanecer sentados en la colchoneta con los brazos abrazándose las rodillas y dos o tres personas se lanzanan desde una plataforma elevada sobre el otro extremo del hinchable. De este modo, tal y como se puede ver en el vídeo del final de la información, salían disparados a cinco o seis metros de altura y posteriormente caían en el agua.
Pero algo no fue como estaba previsto y ella y otros tres participantes tuvieron que acudir al hospital. Yaiza fue disparada hasta una altura mucho mayor, de unos 12,5 metros. Como resultado: dos huesos de la cara partidos, lesiones en cuello y rodillas y una incapacidad permanente del 48%. Además, le colocaron una malla de titanio bajo el ojo y, como secuela, le ha quedado visión doble (diplopia).
Carrera truncada
“Más de 800 días de baja después sigo esperando que AXE – Unilever admita su responsabilidad en lo ocurrido. Hasta el momento, ni mis denuncias en los medios de comunicación, ni la querella interpuesta por un delito de lesiones por imprudencia están funcionando. Y por eso inicio esta petición para pedirle a AXE que asuma su responsabilidad en lo ocurrido durante la final de su concurso del que se quieren desentender y que me indemnice en compensación no sólo por todo el infierno vivido estos años sino por tener ahora que adaptar mi vida personal y laboral a mi nueva condición de incapacitada”, explica Yaiza en Change.org.
La villaodonense denuncia que se modificaron algunos parámetros con respecto al ensayo previo de la prueba. Por ejemplo, en lugar de dos saltadores habría tres, aumentaron la plataforma de salto unos metros, no revisaron los trajes de los participantes, que se tenían que hacer ellos mismos, entre otras cosas.
Tras la publicación esta semana de la noticia en varios medios, Unilever, la empresa responsable de la marca AXE, que en un primer momento había declinado hacer declaraciones, ha emitido un comunicado en el que asegura que Eleven fue la agencia que diseñó y organizó el evento y «adoptó en todo momento las máximas medidas de seguridad».
La compañía indica, además, que ofreció apoyo «desde el primer momento» a Yaiza, que nunca se ha desentendido del tema y que continuó interesándose por su estado de salud «sin recibir respuesta alguna». Así las cosas, la marca amenaza con emprender acciones legales ante lo que califican como una «campaña de difusión sistemática e indiscriminada de una versión de los hechos, sesgada y poco ajustada a la realidad de lo acaecido».