Más de 150.000 animales al año son abandonados en España y una parte importante sacrificados en perreras

0

Perros

El Partido Animalista (PACMA) informa de que más de 150.000 animales al año son abandonados en España y una parte importante sacrificados en perreras autonómicas y municipales. Así mismo, el Observatorio Justicia y Defensa Animal reúne más de 135.000 firmas para pedir que la zoofilia sea considerado delito en el Código Penal.

El abandono se produce en la mayoría de los casos según el estudio de PACMA sobre ‘El maltrato y abandono de animales en España 2014’ cuando finaliza la temporada de caza o, se atiende a un nacimiento masivo.

Ante esto la organización pide fomentar la esterilización de los animales de compañía para evitar grandes camadas y, promover la adopción en los centros de recogida como fórmula alternativa a la compra, frenando de este modo el abandono y el sacrificio.

Además califican de «insuficientes, anticuadas e inefectivas» las leyes españolas encargadas de regular la protección animal porque, en primer lugar no existe un marco legar único sino que cada comunidad autónoma e incluso municipio, dispone de competencias legales propias que entran en conflicto entre sí.

Silvia Barquero, Presidenta del Partido Animalista, denuncia la nefasta gestión de la legislación en materia de protección animal y, asegura que «a día de hoy nadie ha ingresado en prisión por la comisión de un delito de maltrato animal en España». Concluye confirmando que de los 515 procedimientos judiciales emprendidos en 2013, sólo 60 dictaron condena y 8 fueron absolutorios.

La formación creen que ha «quedado guardada en un cajón» la nueva ley de tenencia y comercio de animales prometida por el Partido Popular y la presidenta cree que “se hacen necesarias leyes contundentes que solucionen la situación que padecen los animales, ignorada de forma sistemática por gobiernos de uno y otro signo.“

Freno a la zoofilia

El Observatorio Justicia y Defensa Animal ha conseguido reunir en la plataforma Change.org, más de 135.000 firmas bajo el lema “No somos objetos sexuales” para tipificar esta agresión como delito sexuales animales.

Los 135.000 apoyos serán presentados ante el ministro de Justicia, Rafael Catalá, cuando los grupos parlamentarios se encuentran en pleno debate de las enmiendas del Proyecto de Ley Orgánica de Reforma del Código Penal, que podría aprobarse en enero.

Países como Alemania, Holanda, Reino Unido o Francia ya han legislado en esta materia, España todavía no ha acometido reformas en este sentido.

Nuria Menéndez de Llano, letrada del Observatorio, dice tener constancia de que estas prácticas son mucho más comunes de lo que se cree e insta a dar respuesta al presente vacío legal.

Diana García Fran

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí