Según la Comunidad de Madrid, más de 11.600 personas se presentarán a la prueba que forma parte del proceso de selección de 360 nuevos conductores que empezarán a prestar servicio en Metro a partir del próximo mes de junio.
La prueba, que consiste en un test psicotécnico, tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica. Metro solicitó los candidatos a ocupar las plazas de conductor a la Dirección General del Servicio Público de Empleo de la Comunidad, organismo que los preseleccionó entre los inscritos como desempleados o en mejora de empleo en el Servicio Público de Empleo en los códigos ocupacionales de “conductor de tren metropolitano”, “maquinista de tren” o “conductor de tranvía”.
Con todos aquellos preseleccionados que superen el test, se elaborará un ranking de puntuación que determinará el orden de llamamiento de los candidatos para acceder a la siguiente fase del proceso, la del reconocimiento médico, que tendrá como objetivo acreditar el cumplimiento de los requisitos psicofísicos precisos para el puesto de trabajo.
Quienes superen la prueba médica, también tendrán que pasar a continuación el curso de formación de Maquinista de Tracción Eléctrica, impartido por Metro, que tendrá una duración estimada de tres meses. Así, se estima que los primeros 180 conductores empiecen a prestar servicio a partir del próximo mes de junio, y los 180 restantes lo hagan a partir del mes de octubre.
La contratación de nuevos conductores permitirá a Metro mejorar la frecuencia de trenes en un 14 por ciento, recuperando los niveles de servicio previos a la crisis. Así, durante las horas valle, se recuperarán las frecuencias medias de 4,8 minutos.