María Elena Romero (29 años) terminó hace un año la carrera de Arquitectura en la Universidad Europea de Madrid, ha estado colaborando en distintos estudios y trabajando para el CEU puntualmente. Mantiene que Unión Progreso y Democracia (UPyD) “es un partido transversal que puede ayudar a que la estructura de la sociedad se vuelva a reajustar con lo que ocurre hoy en día”.
“UPyD en Villaviciosa da ese punto de esperanza, aunque se hayan denegado casi todas las propuestas que se han llevado a Pleno. Se ha puesto las pilas un poco al Ayuntamiento. Ha habido muchas propuestas que UPyD ha planteado, se han denegado pero, posteriormente el PP las ha llevado a cabo y las asume como suyas. Al menos está ejerciendo una influencia para que el Ayuntamiento realice actuaciones aunque luego no se reconozca. Se consigue el objetivo, que es llevarlas a cabo”, destacó María Elena.
Romero contó a Villaviciosadigital que comenzó a interesarse por la política cuando empezó la crisis. “Ya en 2008 ves gente que termina la carrera te dice que no encuentra nada, que se tienen que ir al extranjero. Has estado trabajando, formándote académicamente, has estado esforzándote, sales y te topas con la realidad. Toda esa sociedad que te vendía bienestar, es un grupo de gente, entre ellos políticos, alguno de ellos corrupto, que te han estado vendiendo una cosa que no es”.
“Cuando empecé a informarme sobre partidos minoritarios y planteamientos diferentes a los que están establecidos. Te das cuenta que quizá lo que estaba establecido no era la correcto si no que hay otras posibilidades. UPyD era y es una alternativa, sobre todo para este bipartidismo. Es un partido transversal que puede ayudar a que la estructura de la sociedad se vuelva a reajustar con lo que ocurre hoy en día”, explicó María Elena.
La militante de la agrupación magenta apuntó que existen temas muy importantes como “las privatizaciones o Eurovegas”, pero “hay otros problemas muy importantes que se están dejando de lado. Me preocupa muchísimo la juventud. Si el motor de base no funciona, como son los jóvenes, y se tienen que ir fuera, tanto la localidad como el país va en detrimento de talento y frenazo en el desarrollo”.
“En otros partidos no veo esas ganas de estar trabajando constantemente»
“Eurovegas, parques y jardines, sí, pero creo que son problemas puntuales que hay que plantearse y resolver. Pero no los veo tan importantes como el de Juventud, que tiene un 65% menos de presupuesto. Lo que provoca que una concejalía muy importante, que tiene que poder conectar a los jóvenes con la administración, ni se potencie ni se ayude”, destacó la joven.
María Elena mantiene que UPyD “es uno de los partidos que más se involucra, más se implica y más comprometido está. Es un partido que está trabajando día a día y que está llevando a Pleno propuestas que otros partidos no. En otros partidos no veo esas ganas de estar trabajando constantemente, buscando maneras de solucionar o proponer”, subrayó.
“UPyD hace mucho en este pueblo y creo que puede ayudar más a mejorarlo si también el resto de partidos deciden bajarse de su postura cerrada y abrir un poco más la mente. Darse cuenta que si son ideas que pueden ayudarnos a avanzar y desarrollarnos, pues vamos a aceptarlas y a apostar por ellas. UPyD ayuda a que mejore la localidad pero es necesario que los demás partidos participen de esa política más global” propuso Romero.
Asimismo, comentó que una de las cosas que le atrajo del partido de Rosa Díez es “su manera de ver la política”. Reconoce que «no todos» están de acuerdo en todo, pero eso «enriquece al partido. Estamos de acuerdo en cosas fundamentales pero hay otras que hay que debatir. Es algo muy interesante, estando bajo unos mismo puntos en común, el poder debatir dentro de un partido. Algo que en los partidos de toda la vida no se puede. En cuanto alguien se sale un poco de la línea se queda fuera. En UPyD se debate, se plantea, se propone, siempre con esa visión común”, detalló.
“La gente está sufriendo una decepción muy grande con PP-PSOE»
María Elena recalcó que su partido trabaja tanto en el ayuntamiento con en la calle, para entender «qué necesitan. Nos gusta salir, preguntar, hablar e informar de lo que se está haciendo. UPyD intenta involucrarse lo máximo posible con los ciudadanos para poder atender a sus demandas”.
“La gente está sufriendo una decepción muy grande con los dos grandes partidos, PP-PSOE, que siempre han estado ahí. Se están dando cuenta que no tiene porqué ser la verdad de uno o la del otro. Mucha gente que ha votado en las últimas elecciones a uno o al otro, por seguridad. Y muchos confiesan que hubieran votado a UPyD, pero que no lo consideraban una alternativa real”, consideró.
Finalmente, concluyó que la gente se está “concienciando de que lo que siempre nos han estado contando no es la verdad y que puede haber otras alternativas». Para Romero es un «tema de desconfianza. La gente se da cuenta que ni lo que hay ni lo que había les proporciona seguridad ni las mejores condiciones de vida y entonces buscan unas alternativas”.
Juan Lucas