Manos Unidas Getafe quiere recaudar 300.000 euros en su campaña ‘Plántale cara al hambre: siembra’

0

campaña 2016 contra el hambre manos unidas getafeManos Unidas de la Diócesis de Getafe iniciará su campaña anual con el lema ‘Plántale cara al hambre: siembra’, en la que buscarán recaudar 300.000 euros para ayudar en la India y en Uganda.

Este sábado a partir de las 19.00 horas la catedral Santa María Magdalena de Getafe acogerá la presentación de esta campaña como objetivos tres proyectos asumidos por las parroquias de la Diócesis: la ampliación de una unidad de cardiología en India y el desarrollo de niños marginados a través de cursos de costura, informática, estética e instalación de granjas y huertos; también en el país asiático, así como la construcción de tres aulas y una oficina en un colegio de Uganda.

El obispo getafense, Joaquín María López de Andújar, presidirá el acto acompañado de la delegada diocesana de Manos Unidas, Josefina Barrena, el sacerdote  Fernando Ramírez y más de medio centenar de voluntarios de los distintos municipios de la Diócesis.

Para Barrena, esta campaña tiene un carácter especial al enmarcarse dentro del Año de la Misericordia proclamado por el papa Francisco. “Nos obliga, más que nunca, a poner la mirada en la Escritura, en el mensaje de Jesús, que nos manda dar de comer al hambriento y dar de comer al sediento, verdaderas obras de misericordia”, afirma.

Como respaldo a esta campaña y para obtener fondos, el viernes 12 de febrero, Día del Ayuno Voluntario, se organizarán en las parroquias las ‘Cenas del Hambre’. En ellas, el menú habitual se sustituirá por una naranja, un bollo con aceite o un trozo de pan con agua, y se entregará un donativo que irá destinado a financiar esos proyectos.

En algunos colegios de la Diócesis, como en Valdemoro o en Alcorcón, se han organizado también rastrillos solidarios y actividades lúdico-formativas durante toda esta semana para dar a conocer entre el alumnado la actividad de esta organización, que lleva 56 años luchando contra el hambre en el mundo. Todo ello es posible gracias a la labor de más de 50 voluntarios que trabajan tanto en la sede central (c/Almendro 4, edificio del Obispado de Getafe) como en las distintas parroquias.

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí