Manifestación en Madrid «por el fin de la caza con galgo»

7
[sam_ad id=»23″ codes=»true»]
galgo Lua
El próximo sábado 22 de febrero a las 11 de la mañana, la Plaza del Callao de Madrid acogerá una manifestación «por el fin de la caza con galgo», según han informado sus convocantes, las organizaciones BAAS Galgos, Galgos sin Fronteras, SPAP Madrid, FAPAM y el Partido Animalista PACMA. Acudirán la escritora Rosa Montero, la actriz Lluvia Rojo, el actor y humorista Millán Salcedo, entre otros.
Tras la presentación del dossier en el que se documentaban más de 50 casos de maltrato y abandono de animales utilizados para la caza, se ha convocado esta concentración a la que acudirán la escritora Rosa Montero, la actriz Lluvia Rojo, el actor y humorista Millán Salcedo, entre otros.
Previamente, el viernes 21 se llevará a cabo una reunión en la Dirección General del SEPRONA para presentar una serie de propuestas encaminadas a mejorar la situación de estos animales, conocer sus protocolos de actuación, y establecer los mecanismos necesarios para una colaboración fructífera que favorezca la erradicación del abandono y maltrato de animales en nuestro país.El lema de este acto es: «Contra el maltrato animal, por el fin de la caza con galgo».

En el dossier, el Partido Animalista solicita medidas preventivas, de vigilancia y sancionadoras, en las que todas las administraciones (estatales, autonómicas y municipales) se vean implicadas. El fin de la caza con perros, como ya sucede en otros países europeos, sería una medida «que evitaría muchísimo sufrimiento a todos estos animales».

En el informe se recogen cincuenta casos recogidos por el Partido Animalista – PACMA a través de un llamamiento en las redes sociales en el periodo de siete meses, entre el 30 de mayo de 2013 y el 1 de enero de 2014, recogiéndose solamente los casos sucedidos en ese plazo salvo alguno anterior, que ha salido a la luz a raíz del llamamiento, y que se ha incluido por su especial relevancia.

Todos los casos son «sorprendentemente duros», dejando claro que los animales sufren un maltrato llegando a lo demente después de que hayan sido útiles dentro de la temporada de caza.

El pasado mes de enero se presentó el primer documental elaborado en España en el que se refleja esta triste realidad. Villaviciosadigital estuvo en ese evento en el que los productores del trabajo visual dejaron patentes las extremas circunstancias en las que muchos galgueros dejan a sus perros tras el fin de la temporada de caza.

 

Redacción

Foto: IRC

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

7 Comentarios

  1. DATOS APORTADOS POR EL SEPRONA:

    1. DENUNCIAS REFERIDAS A PERROS ABANDONADOS:

    TOTAL PERROS ABANDONADOS 426 – 100%

    GALGOS. 62 – 13%

    PERROS DE CAZA. 122- 28%

    OTRAS RAZAS. 242- 56%

    2. DENUNCIAS REFERIDAS A PERROS AHORCADOS:

    TOTAL PERROS AHORCADOS. 14 – 100%

    GALGOS 1- 6,6%

    PERROS DE CAZA. 2 – 13,2%

    OTRAS RAZAS 12- 80,2%

    3. DENUNCIAS REFERIDAS A MUERTES O HERIDOS DE PERROS POR GOLPES O PALIZAS:

    TOTAL PERROS. 75 – 100%

    GALGOS. 7- 5,25%

    PERROS DE CAZA. 1 – 2,25%

    OTRAS RAZAS. 65- 86,6%

    4. DENUNCIAS REFERIDAS AL TRANSPORTE INADECUADO DE PERROS:

    TOTAL PERROS 899- 100%

    GALGOS 185 – 20,5%

    PERROS DE CAZA 622 – 69,18,%

    OTRAS RAZAS 92 – 10,23%

    5. DENUNCIAS REFERIDAS A PERROS ROBADOS (DATOS QUE SON MUY EVIDENTES):

    TOTAL PERROS ROBADOS 645- 100%

    GALGOS 328- 50,8%

    PERROS DE CAZA 175 – 27,1%

    OTRAS RAZAS 142- 22.01%

    • Josete. Te agradecemos tu aportación de datos. También decirte que en los comentarios no vamos a permitir descalificaciones o insultos, por lo que no hemos publicado tu otro comentario. Un saludo

  2. Porque haya unos pocos cazadores que maltratan a sus perros no tenemos que ser todos iguales. Ademas hay mas casos de maltrato animal por parte de no cazadores que de cazadores.

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí