Malestar en los grupos de la oposición de Villaviciosa ante el reparto de despachos de los partidos políticos

1

Partidos politicos de la oposición de Villaviciosa de OdonTodos los grupos de la oposición, a excepción de Ciudadanos, han presentado este martes un escrito en el Registro del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón en el que solicitan una reunión urgente y expresan su malestar por el reparto de los despachos de los partidos políticos y por las condiciones en las que se encuentran, al carecer los correspondientes a las nuevas formaciones de mobiliario y equipos informáticos.

Ante esta situación varios concejales se tuvieron que reunir este lunes en un bar de la localidad.

Ciudadanos ve «razonable» el reparto de despachos.

El escrito, al que ha tenido acceso Villaviciosadigital, está firmado por Jorge Papadopoulos (UPyD), Julia Lafuente (VOX), Gumersindo Ruiz (Se puede), Maribel Martínez (IU) y Mercedes Castañeda (PSOE). Está dirigido al alcalde, José Jover, y le recuerdan que las elecciones se celebraron el pasado 24 de mayo, y que en el Pleno del Ayuntamiento celebrado el pasado 30 de junio, el equipo de Gobierno se comprometió «a facilitar, al día siguiente, los citados espacios y medios materiales» a los que alude el Reglamento Organizó Municipal. Esta fue la respuesta del regidor y del portavoz del PP, Joaquín Navarro, a la pregunta formulada por la edil de Se puede, Ana Ramírez.

Los grupos denuncian que a 11 de agosto siguen sin disponer de despachos acondicionados, ni mobiliario, ni equipos informáticos para el desempeño de su trabajo. Además, acusan a Jover de pretender «imponer un criterio arbitrario, basado en una política de hechos consumados en la adjudicación de los citados despachos». El alcalde les ha separado en dos edificios; en la avenida Príncipe de Asturias 199 mantiene a IU y PSOE, a los que añade a Se puede Villaviciosa, mientras que en las antiguas escuelas de Santa Ana ha ubicado a Ciudadanos, VOX y UPyD.

En opinión de los firmantes, las antiguas escuelas «incumplen los imprescindibles requisitos de accesibilidad para personas con movilidad reducida», y creen que la separación de los despachos de los partidos políticos «implica duplicidad de gastos de mantenimiento y consumo de electricidad y calefacción».

Al parecer, los despachos ya habilitados en la anterior legislatura, y que utilizan IU y PSOE, se encuentran sin teléfono y sin luz, lo que imposibilita a estas formaciones el acceso, ya que la puerta está automatizada. Esta situación es el motivo que argumentan los partidos firmantes para reunirse en un bar de la localidad, como muestra la imagen de cabecera.

Desde Ciudadanos, su portavoz, Miguel Sainz, ha justificado no firmar el escrito señalando que «le parece absurdo discutir por los despachos» y preocuparse de estos temas en agosto. Al mismo tiempo, considera el reparto realizado por el equipo de Gobierno como «razonable», y se pregunta «qué es importante en agosto», y si esto es tan relevante para los vecinos.

 

IRC.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

1 Comentario

  1. En una entrevista José Jover comentaba sobre el motivo de no acudir a los debates anteriores a las elecciones municipales:
    No acudió a los debates porque se siente “un poco molesto porque todos los partidos se unen contra el PP”. ¿Qué treta se supone que está urdiendo ahora, algo que ver con lo primero?

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí