Desde el 1 de enero al 30 de junio de este año se registraron en la región un total de 22 homicidios, 15 más que en 2015, lo que sitúa a nuestra comunidad de autónoma en tercer lugar en el conjunto de España, según el Balance de Criminalidad del Ministerio de Interior.
La Comunidad de Madrid incrementó un 214,3 por ciento el número de homicidios frente al mismo periodo del pasado año cuando hubo siete. Está superada por Cataluña que sufrió 28 (+100%) y Andalucía, con 24 (-29,4%). En el lado opuesto se encuentran Cantabria, la Rioja, Navarra y la ciudad autónoma de Melilla, que no registraron ninguno en el primer semestre de 2016.
En Madrid hubo 8.497 robos con violencia e intimidación (-0,01%); aumentaron los robos con fuerza en domicilios, pasando de 7.500 a 7.845 (4,6%); disminuyó la sustracción de vehículos, de 5.430 a 5.150 (-5,2%); se incrementaron los hurtos, de 74.526 a 77.894 (4,5%) y se mantuvo el tráfico de drogas (764).
En el conjunto de nuestro país, aumentaron los homicidios un 18,4%, pasando de 125 a 148 en el último año. Ha habido un repunte de robos con fuerza en domicilios (2,2%); han descendido los robos con violencia e intimidación (30.773, -2,5%), la sustracción de vehículos a motor (20.950, un -0,6%), y el tráfico de drogas (6.076, un -0,4%).
El Balance de Criminalidad del segundo trimestre de 2016 recoge los datos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), las dependientes de las comunidades autónomas (Ertzaintza, Mossos d’Esquadra y Policía Foral de Navarra), y también por aquellos Cuerpos de Policía Local que facilitan datos al Sistema Estadístico de Criminalidad.
Foto: IRC