Madrid se personará como acusación particular en el proceso judicial que ha llevado a la cárcel a Ignacio González

0

La presidenta del Gobierno regional, Cristina Cifuentes, ha dado instrucciones para que la Comunidad de Madrid se persone como acusación particular en la causa de la denominada ‘operación Lezo’, al entender que esta administración ha podido verse perjudicada en esa presunta trama de corrupción.

Cifuentes ha rechazado que Esperanza Aguirre deba dimitir de su cargo de concejal y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, algo que la expresidenta realizó horas después.

Esta decisión ha sido adoptada a la vista del criterio de la Abogacía General de la Comunidad, que ha puesto de relieve que las irregularidades investigadas afectan a diferentes organismos de la Administración regional, y de las mismas puede derivarse un perjuicio patrimonial para la propia Comunidad.

La Abogacía General de la Comunidad de Madrid, en aplicación de los artículos 101 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, seguirá a partir de ahora la evolución de las investigaciones, para personarse en el momento procesal oportuno.

Desde el Gobierno regional recuerdan que esta actuación viene a sumarse a la llevada a cabo el pasado año, cuando se dio traslado a la Fiscalía de un amplio informe en el que se detallaban diversas operaciones llevadas a cabo en el Canal de Isabel II y sus empresas filiales, que pudieran ser constitutivas de delito.

Cristina Cifuentes ha señalado en declaraciones a los medios que no cree que la expresidenta regional, Esperanza Aguirre, deba dimitir por esta operación, ya que, por el momento, no se encuentra en alguna de las causas de ilegalidad que recoge el código ético del Partido Popular para que uno de los cargos presentar la dimisión.

Horas despúes de esas declaraciones, Esperanza Aguirre anunció su dimisión como concejal y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, ya que se siente «engañada y traicionada» por el que fue su mano derecha y le sucedió en la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

Además, ha reconocido que tras unas explicaciones que pidió a González ante los rumores que apuntaban a posibles ilegalidades del éste, le creyó y no le vigiló «más».

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí