Madrid reclama que País Vasco y Navarra aporten más dinero a España

0

Ignacio Gonzalez presidente de la Comunidad de Madrid

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha reclamado la aplicación de un nuevo sistema de financiación autonómica en el que todas las comunidades autónomas contribuyan de la misma manera a la solidaridad nacional. Según González, este cambio supondría que País Vasco y Navarra tendrían que aportar 3.200 millones de euros que no aportan en la actualidad.

El presidente de la Comunidad de Madrid ha pedido modificar el sistema de financiación autonómica que, según sus palabras, «no satisface a nadie y es injusto y discriminatorio con Madrid», por un modelo en el que todas las comunidades autónomas contribuyan a la solidaridad nacional, incluidas País Vasco y Navarra, que en la actualidad no lo hacen, señaló ayer en un acto público en el club Siglo XXI.

González también hechizo hincapié en que si esas dos regiones aportasen con los mismos criterios que el resto, contribuirían con 3.200 millones de euros a hacer un país más equilibrado, más solidario, y un sistema de financiación más justo. La financiación a la carta ha sido otro de los temas abordados, ya que según el presidente madrileño España no puede permitirse que el 30 por ciento del total de su economía quede «al margen de la redistribución y la solidaridad entre todos».

Para González, el nuevo modelo de financiación debe ser transparente y claro, reconocer al cien por cien de los madrileños, respetar e incentivar la capacidad fiscal de las comunidades, garantizar la solidaridad entre españoles y la equidad para que los que más aportan no reciban en ningún caso menos de la media de lo que reciben por habitante el resto de regiones españolas como, a su juicio, ocurre ahora con la Comunidad de Madrid, que habría perdido en cinco años «una cantidad que superaría los 10.000 millones».

En este sentido, ha advertido de que el actual sistema es tan adulterado y perverso que no reconoce a 350.000 madrileños a efecto de financiar servicios, y en el caso de la Sanidad, a más de 600.000, y ha incidido en que «es tan retorcido que castiga al que más se esfuerza y penaliza a los que más prosperan económicamente».

 

Redacción

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí