Madrid pondrá en marcha la Mesa del Autónomo y de la Economía Social

0

Mujeres autónomasEl Consejo de Gobierno de la Comunida de Madrid ha dado luz verde este martes a la creación de la Mesa del Autónomo y de la Economía Social de la Comunidad de Madrid, que tiene como objetivo ser el foro de interlocución y participación estable entre la Administración Pública madrileña y las principales asociaciones intersectoriales de autónomos, de la economía social, y las organizaciones sindicales y empresariales madrileñas más representativas.

Además, otros de sus objetivos, según un comunicado del Gobierno regional, es «impulsar y promover iniciativas de fomento y apoyo al autoempleo individual y colectivo, al emprendimiento y a la economía social y, por otra parte, prestar apoyo y colaboración a la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda en el diseño y promoción de políticas públicas y programas que impulsen el trabajo autónomo, la economía social y promocionen la cultura emprendedora».

El funcionamiento de este órgano no supondrá incremento de gasto público, recalcan desde el ejecutivo autonómico,  pues el funcionamiento se llevará por medios propios y personal de la Consejería. Habrá un calendario de sesiones que fijará el presidente, y cuya periodicidad será, al menos, semestral. Esta figura será también la que fije el orden del día de las mismas.

La Mesa podrá acordar la constitución de grupos de trabajo y, cada uno de ellos, se constituirá con un plazo máximo de operatividad de seis meses, salvo que se acuerde la ampliación de dicho periodo, y podrá incluir la participación de otras entidades y expertos independientes y académicos con el fin de asesorar y colaborar en la realización de las actividades y tareas encomendadas.

En cuanto a su composición, hay que reseñar que estará formada por el titular de la Consejería competente en materia de empleo, que será su presidente; el titular de la Viceconsejería competente en materia de empleo, que será su vicepresidente; tres representantes de la Administración Pública madrileña, un representante de cada asociación profesional intersectorial de trabajadores autónomos y otro del ámbito de la Economía Social; dos representantes de los sindicatos y, por último otros dos representantes de las organizaciones empresariales madrileñas.

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí