La Comunidad de Madrid «está pendiente de que haya una homogeneidad a nivel nacional» para implantar el copago farmacéutico. Las comunidades autónomas deben empezar a aplicar a lo largo de este mes de enero el repago de fármacos de dispensación hospitalaria.
El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha afirmado este martes que nuestra región va a esperar a que se homogeneice el copago en todo el territorio nacional. Madrid «está obligada al cumplimiento de la ley», ha recordado, ya que es parte de una normativa estatal desarrollada por el Ministerio de Sanidad.
El Gobierno regional «está estudiando el desarrollo y forma de aplicación de esa normativa estatal y por ese motivo todavía no se ha aplicado en muchas comunidades», ha indicado Victoria.
El pasado 1 de octubre entró en vigor la norma estatal por la que las comunidades autónomas deben aplicar el repago de fármacos de dispensación hospitalaria para pacientes que no estén hospitalizados. El plazo se amplió a tres meses para que las administraciones autonómicas pudieran adaptarse a esta nueva medida. Ceuta y Melilla la aplicaron ya en el mes de octubre mientras que el resto la aplicarán según sus criterios.
Un total de 157 tipos de fármacos de 43 medicamentos que, hasta ahora, estaban exentos de pago se incluyen en la nueva norma. La aportación del usuario a dichos será de un 10% del precio, con un máximo que se fijará teniendo en cuenta la subida del IPC en 4,26 euros, de acuerdo a la resolución de 21 de enero de 2013, de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia.
País Vasco, Aragón, Baleares, Canarias, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura y Castilla y León anunciaron que no la aplicarían por diferentes motivos. Algunas han recurrido esa ley, como Castilla y León, Andalucía y País Vasco, mientras que Canarias lo va hacer próximamente.
Redacción
Foto: xornalcerto