Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Comunidad de Madrid se sitúa como la segunda donde más cayeron los precios de la vivienda de alquiler durante el mes de julio, con un descenso del 1,5 por ciento.
Navarra es la primera en cuanto a caídas de los precios de alquiler (-2,1%). Tras ella y Madrid se colocan Murcia (-1,3%), La Rioja (-1,1%), Aragón (-0,7%), Extremadura (-0,6%), Canarias (-0,5%), Castilla-La Mancha (-0,5%), Comunidad Valenciana (-0,4%). En el lado opuesto está Melilla, donde más subieron (+1,3%), seguida de Galicia (+1,1%), Ceuta (+0,9%), País Vasco (+0,8%), Cataluña (+0,7%), Castilla y León (+0,7%), Cantabria (+0,6%), Asturias (+0,3%).
En la Comunidad de Madrid los municipios donde se han registrado los mayores descensos de precios, según portal enalquiler.com son: San Martín de la Vega (528 euros de media), con una caída del 18,3%, Villanueva del Pardillo (959 € de media), -16,8%, y Valdemorillo (672€), el -15,2%. Sin embargo, subieron en Torrelodones (1.314€), el 27,5%, Humanes de Madrid (652€), el 27,1, y Galapagar (733€), el 21%.
En el conjunto del país, el precio de los alquileres descendió un 0,2% interanual en julio. Esta cifra representa la mayor caída de la serie histórica que arranca en 2002. Según el portal enalquiler.com, el precio medio de la vivienda en alquiler en España es de 661 euros mensuales (Jul 2013), aunque el 43% se sitúa en un rango que oscila entre 400 y 600 euros.
La tendencia bajista en los precios es consecuencia de la caída en la venta de viviendas, lo que ha provocado un volumen de casas vacías que se sitúa entre 3,5 y 5,5 millones. Esto provoca que tres de cada cuatro propietarios prefiera el alquiler a la venta.
Redacción
Foto: Prensa Ayto. Villaviciosa de Odón.