Madrid cerró julio con 36.422 parados menos que hace un año

0

Fátima Báñez

El número total de desempleados registrados en España se sitúa en 4.419.860 mientras que la afiliación a la Seguridad Social aumenta en 62.108 personas, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El número de desempleados registrados en las Oficinas de Servicios Públicos de Empleo de la Comunidad de Madrid se sitúa en 505.978. A pesar de una subida del paro registrado en la región (550 personas) hay un 6,7% menos desempleados que hace un año, también entre los jóvenes (3.416 parados menos, un 8% menos), según los datos hechos públicos por el Ministerio.

Asimismo, en términos interanuales se registra un descenso del paro en los sectores de la industria (-4.407), construcción (-10.511) y servicios (-24.243); sectores que representan el 99% de la economía madrileña.

Por otro lado, el dato interanual de afiliación a la Seguridad Social indica que hoy hay 49.993 afiliados más en la región que hace un año. Aunque el dato del mes de julio ha sido negativo (-12.046), pero mejor que el de julio de 2013 (-18.880).

Se han firmado en la Comunidad de Madrid 24.257 contratos indefinidos, lo que supone una tasa de estabilidad de la contratación del 13%. El número de autónomos ha crecido en el último año: de 350.454 en julio de 2013 a 360.466 en julio de 2014, un 2,8% más.

A nivel nacional, según los datos del Ministerio, el paro registrado desciende por sexto mes consecutivo y en lo que va de 2014, el número de parados registrados se ha reducido en 281.478 personas. En julio se han registrado 1.645.236 contratos.

Por su parte el número de afiliados se sitúa en 16.747.103, el número de empresas aumenta en 2.683 y el colectivo de autónomos incorpora 3.685 personas. En términos interanuales, el número medio de afiliados aumentó en 320.347 (1,95%), tras siete ejercicios en los que el Sistema perdía afiliación en un mes de julio.

En el mes de junio de 2014, hubo 2.469.428 beneficiarios de prestaciones por desempleo, un 0,74% menos que el mes anterior. El importe de la nómina asciende a 1.945,7 millones de euros, un 2,8% menos que en el mes anterior.

El paro registrado sube en Aragón (3.317), Murcia (1.689) y Madrid (550) y baja en 14 Comunidades Autónomas, entre las que destacan Galicia (-12.031), Castilla y León (-4.220) y Andalucía (-3.487). Entre los menores de 25 años ha disminuido en los últimos 12 meses en 24.075 personas, un descenso del 5,8%.

Por sectores económicos: en Agricultura se incrementa en 424 (0,19%); en Industria baja en 9.798 (-2,11%); en Construcción se reduce en 14.714 (-2,56%); en Servicios baja en 12.518 (-0,45%). Por último, el colectivo Sin Empleo Anterior se incrementa en 6.765 personas (1,79%).

El número de contratos registrados durante el mes de julio ha sido de 1.645.236, una subida del 9,15%) con respecto a julio de 2013. Se han registrado 114.071 contratos de trabajo de carácter indefinido, el 6,93% de todos los contratos. Supone un incremento de 17.733 (18,41%) sobre igual mes del año anterior. Por quinto mes consecutivo, la contratación indefinida crece entorno al 20%.

Se han celebrado un total de 15.214 de contratos de Formación y Aprendizaje, que en los últimos 12 meses acumulan un incremento del 53,5%. Además, este mes se formalizaron 7.175 contratos en prácticas, un 38,8% más que en el mismo mes de 2013.

 

Redacción.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí