Madrid aprueba el proyecto de Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo

0
Cristina Cifuentes en la rueda de prensa. Foto: D.Sinova

Dará cobertura por atentados fuera de la Comunidad, según ha explicado la presidenta regional este martes en rueda de prensa.

La norma será retroactiva desde el 1 de enero de 1960.

en la Comunidad de Madrid hay actualmente reconocidas 584 víctimas del terrorismo fallecidas y 2.189 heridas, por lo que el número de personas a las que se podría aplicar la norma asciende actualmente a

El proyecto de Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid se remitirá ahora a la Asamblea regional para su debate y aprobación definitiva, y podría aplicarse a 2.773 personas. Actualmente la región cuenta con 584 víctimas fallecidas reconocidas y 2.189 heridas.

La principal novedad es que dará cobertura a las víctimas, independientemente del lugar en el que hayan sufrido el atentado, con el requisito de que deben estar empadronados en la Comunidad de Madrid durante al menos dos años antes del suceso. Y será necesario que la condición de víctima del terrorismo haya sido reconocida por los procedimientos previstos a nivel estatal y que el solicitante haya obtenido previamente del Estado el reconocimiento a las indemnizaciones y compensaciones previstas en su normativa.

Asimismo, incluye dentro de la condición de víctima del terrorismo a las personas que acrediten haber sufrido amenazas o coacciones directas y reiteradas de organizaciones terroristas y que, por ello, hayan tenido que abandonar su comunidad autónoma de origen y hayan fijado su residencia en la Comunidad, al menos los dos años inmediatamente anteriores a la entrada en vigor de la ley.

También podrán acogerse a las indemnizaciones por fallecimiento y daños físicos o psíquicos las víctimas de acciones terroristas cometidas en la región desde el año 1960 y hasta entrada en vigor de la ley, siempre que hubieran estado empadronadas en la Comunidad en el momento de la acción terrorista y en los dos años anteriores a la entrada en vigor de la norma.

Se incluye una ayuda complementaria por fallecimiento del 30 por ciento de la indemnización ya concedida por el Estado, así como una indemnización por daños físicos o psíquicos en las mismas condiciones que la indemnización por fallecimiento.

Cifuentes ha subrayado que “el eje principal de la norma es la memoria de las víctimas, como garantía de que los madrileños no van a olvidar a los que perdieron la vida, resultaron heridos física o psicológicamente o vieron sacrificada su libertad como consecuencia del terrorismo en cualquiera de sus manifestaciones”, para lo que se ha elaborado un proyecto integral que diseña un plan de reparación de daños, tanto a nivel económico como asistencial. Las medidas recogidas serán también aplicables a las personas vinculadas a las víctimas por razón de parentesco, convivencia o relación de dependencia.

Asociaciones de víctimas

La Ley reconoce la labor de las entidades que representan y defienden los intereses de las víctimas del terrorismo. Así, se recoge expresamente la actividad subvencional destinada a estas entidades y se establece que se tendrá en cuenta su representatividad e implantación en la Comunidad de Madrid. También se contempla la posibilidad de que sean destinatarias de las más altas distinciones honoríficas de la Comunidad.

El Consejo de Gobierno también ha aprobado este martes destinar 300.000€ a la convocatoria de ayudas para el año 2017 a entidades cuyo objeto sea la atención a las víctimas del terrorismo, lo que supone un incremento del 30 por ciento respecto a las concedidas en el 2016.

La norma también da especial importancia a la difusión de la memoria de las víctimas del terrorismo y a la educación en los valores democráticos y contra la violencia terrorista, por lo que incluirá unidades didácticas relacionadas con la historia del terrorismo en el currículo correspondiente de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, dentro de los límites que fija la legislación.

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí