La Comunidad de Madrid ha ampliado desde el pasado viernes el horario de apertura de los 54 vestíbulos secundarios con que cuenta la red del Metro, que hasta ahora cerraban a las 21.40 horas, y que ya abren desde las 06.00 horas hasta el final del servicio.
De esta manera unifica la apertura de los casi 800 accesos con que cuenta la red, «ofreciendo más comodidad a los viajeros», ha afirnado en un comunicado el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM).
Con la ampliación del horario de estos vestíbulos, los madrileños podrán utilizar, sin restricción alguna, todos los accesos de la red durante las veinte horas de servicio diario de Metro de Madrid.
Entre las estaciones que a partir de ahora tendrán sus accesos abiertos durante todo el funcionamiento del Metro destacan algunas tan emblemáticas como Avenida de América, con 46.332 entradas de usuarios al día y más de 52 millones de viajeros en tránsito al año; la estación de Argüelles, que cuenta con 31.876 entradas al día y más de 21 millones de utilizaciones anuales; o la de Callao, donde 22.593 usuarios inician su trayecto todos los días y que acumula 19,5 millones de viajeros al año.
Otras estaciones en las que se ampliará el horario de los vestíbulos secundarios son Alonso Martínez, Antón Martín, Atocha, Banco de España, Ciudad Lineal, Batán, Embajadores, Cuatro Caminos, Legazpi, Oporto, Pacífico, Santiago Bernabéu, Tribunal, Tirso de Molina o Vista Alegre, entre otras.
La medida supondrá un «considerable» ahorro de tiempo a muchos de los 675.000 viajeros que inician o terminan sus desplazamientos en alguna de estas estaciones. Además, segun recalcan desde el CRTM, redundará en una mejora en la percepción de seguridad por parte de los usuarios, ya que los vigilantes de Metro incluirán las nuevas zonas de horarios ampliados en sus recorridos, reduciendo por tanto el vandalismo que pueda producirse en los accesos cerrados.
Por otro lado, al establecer los mismos horarios para toda la red, se logrará también una «homogeneización en la señalización, repercutiendo en una mejor percepción de la calidad de servicio».