Según un estudio de Asexor, estas sociedades mercantiles tenían un capital suscrito de más de 37.800 millones de euros.
El informe señala que desde el comienzo de la crisis financiera, en España se han creado 854.683, de los cuales un 20,7 por ciento se encontraban en Madrid, y su peso de capital invertido, se acerca al 47%, respecto a la cifra total, que asciende a 80.986 millones de euros.
Junto a la región madrileña se encuentra Cataluña, que tiene un peso semejante en lo que se refiere a la creación de empresas (19,1%), pero que se distancia mucho en el aspecto económico, ya que el capital suscrito no supera el 11%. Por el contrario, los territorios que menos protagonismo tienen en estos datos son Ceuta, Melilla y la Rioja.
El informe destaca también la evolución de estos parámetros a lo largo de los años, y se refleja que en 2008 las cifras eran alentadoras, sin embargo en el año 2009 se produce un desplome, ya que el número de sociedades mercantiles que se crearon, se vio disminuido en un 26% respecto al periodo anterior, pasando de 107.361 en 2008, a 79.791 en el siguiente año. A partir de ese momento, comienza un repunte que no se certifica hasta el año 2016, cuando se crean 102.613 empresas nuevas.
En lo referente al capital suscrito, se produce la misma evolución. En 2008 la cifra económica asciende a más de 8.400 millones de euros, sin embargo en el siguiente año, esta cantidad se reduce casi a la mitad. En 2015 volvió a ascender a los 8.000 millones, aunque en 2016 el capital invertido decreció un 22,6% respecto al periodo anterior.