Los vecinos de Villaviciosa de Odón donaron en 2015 a la ONG Humana Fundación Pueblo para Pueblo un total de 81.190 kg de textil usado, una cifra que representa un aumento del 11 por ciento respecto al año anterior (73.158 kg), según ha informado el Consistorio en un comunicado.
Ayuntamiento y ONG tienen un convenio desde 1996 por el que Humana recoge la ropa de forma gratuita y no paga ningún cánon al Consistorio.
La Fundación tiene instalados en la localidad 27 contenedores donde la ciudadanía deposita la ropa, el calzado, los complementos y el textil de hogar que ya no utiliza y a los que Humana les da una segunda vida.
Las prendas depositadas tienen dos destinos, según informan desde Humana: una parte se envía a la planta de clasificación de Leganés y el resto se vende a empresas de reciclaje. De las que se envían a ese municipio madrileño, el 59% se prepara para la reutilización; el 14% se destina a las tiendas de segunda mano, y el 45% se trata de ropa calidad para África, que se exporta para ser vendida a precios bajos a comerciantes locales con el fin de «satisfacer la demanda de estos países, impulsar la actividad económica local y generar recursos para el desarrollo»; el 35% se destina a reciclado; el 2%, a valorización energética y el 4%, a tratamiento final (centro de tratamiento de residuos).
El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón firmó en 1996 el convenio con Humana, el cual se va renovando cada año de manera automática salvo renuncia de cualquiera de las partes, según informan fuentes del Consistorio; «Humana sí está cumpliendo los términos de ese convenio», han afirmado a Villaviciosadigital.
En el acuerdo se establece que la ONG no pague ningún cánon al municipio, a diferencia de lo que sí sucede en otras localidades, y se compromente al mantenimiento de los contenedores y a la recogida de la ropa. Asímismo, está abierta la posibilidad para que realice talleres y conferencias, así como a poner prendas a disposición de los Servicios Sociales para atender a personas desfavorecidas de la localidad.
Reciclaje
La concejala de Medio Ambiente, María Martín, ha destacado el importante incremento de kilogramos donados por los villaodonenses con respecto a 2014 que “consolida y refuerza su firme compromiso con el reciclaje y la reutilización, en este caso de ropa, y lo que es más importante, su espíritu solidario y de cooperación con este tipo de causas que persiguen fines sociales”.
La recogida de textil es un servicio gratuito para el municipio y representa un ahorro «importante» en los gastos de recogida y eliminación de residuos urbanos.
La reutilización y el reciclaje de textil contribuyen a la protección del medio ambiente, otorgando una segunda vida a una prenda que, de otra manera, iría a parar al vertedero: cada kilo de ropa que se reutiliza y no es incinerado evita la emisión de 3,169 kg de CO2, según datos de la Comisión Europea. Las 81 toneladas recogidas el año pasado en Villaviciosa de Odón representan un ahorro de 257 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Humana es una ONG creada en 1987 que tiene presencia a nivel internacional y que en España cuenta con 5.200 contenedores para la recogida de ropa y calzado, así como con más de 30 tiendas de segunda mano.
En diciembre de 2014 premió a Villaviciosa de Odón por la recogida textil de más de 71 toneladas durante 2013 y, por ser la localidad con una densidad demográfica menor a 50.000 con mayor número de contenedores por vecino.