La Comunidad de Madrid enseñará a los usuarios del transporte público a reconocer los síntomas que produce el ictus para actuar de forma rápida y reducir de esta forma las secuelas de esta enfermedad en los pacientes e incluso su mortalidad.
La Consejería de Sanidad y el Consorcio de Transportes (CRTM) han firmado un convenio de colaboración para difundir información al respecto en la red de transporte. La medida se enmarca en el Plan del Ictus de la Comunidad de Madrid que persigue poder prestar atención sanitaria lo antes posible y minimizar así sus efectos en mortalidad y secuelas. A través de la proyección de vídeos y carteles se transmitirá información a los cerca de 2,5 millones de ciudadanos que utilizan diariamente el transporte público, según explicaron el consejero de Transportes, Pablo Cavero, y el de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty.
Seis unidades de ictus
La Consejería de Sanidad dispone actualmente de seis unidades de ictus hospitalarias, ubicadas en los hospitales de La Paz, Ramón y Cajal, La Princesa, Clínico San Carlos, Gregorio Marañón y 12 de Octubre. Estos puntos disponen de equipos profesionales y tecnológicos específicos para el tratamiento de esta patología. Gracias a estos recursos y a la coordinación de la red asistencial, la tasa de mortalidad en los casos de ictus en la Comunidad de Madrid ha descendido un 16,2 por ciento desde 2007 pese al aumento de los casos.
Junto a este último acuerdo, el CRTM también ha participado en campañas con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, con la propia Consejería de Sanidad en la prevención de enfermedades de transmisión sexual, con Cruz Roja con motivo del Día Internacional del Sida, o con la Fundación Síndrome de Down, entre otras instituciones.
Redacción
Foto: Metro.